18 nov. 2025

Mauro Ruiz Díaz estaba como asesor en Diputados por pedido de Jatar Fernández

31393007

Cámara Baja. Jatar Fernández pidió el comisionamiento.

ARCHIVO

En mayo del 2024, Deny Yoon Pak, fiscal de la Unidad Especializada en Lucha contra el Narcotráfico y Crimen Organizado del Ministerio Público, presentó una acusación contra Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, revelando intercambio de mensajes con Sebastián Marset.

De esta manera, tomó estado público algunos chats donde Insfrán afirmaba a Sebastián Marset que tenía contactos importantes en la Senad que le permitían realizar su trabajo con “tranquilidad”. El implicado sería un agente de la Dirección de Inteligencia Técnica (DIT) y específicamente fue apuntado su ex director Mauro Ruiz Díaz. El funcionario se encontraba comisionado a Diputados.

En aquel momento, Raúl Latorre, presidente de la Cámara Baja, afirmó a medios de comunicación que el funcionario se encontraba comisionado por pedido del diputado Jatar Fernández, electo siendo opositor pero devenido a cartista.

Ruiz Díaz se encontraba cumpliendo funciones en la comisión de lucha contra el narcotráfico.

Llamativamente, el diputado que pidió su comisionamiento no formaba parte de esta comisión.

A raíz de esta situación, se dejó sin efecto el comisionamiento y el funcionario tuvo que retornar a la Senad.

ANTECEDENTES. Según el Ministerio Público, la organización criminal liderada por Marset e Insfrán operaba en Paraguay desde el 2018 hasta el 2022 cuando fue desmantelada mediante el operativo A Ultranza Py, que incluyó más de 100 allanamientos y la participación de una veintena de fiscales.

El costo de este operativo fue de USD 100.000 y fue costeado por la DEA norteamericana.

Más contenido de esta sección
Ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) se excusaron de no asistir a la reunión de la Comisión de Asuntos Electorales de la Cámara Baja, donde fueron convocados para informar sobre los detalles de la licitación de arrendamiento de 18.000 máquinas de votación. Ante las dudas del proceso, algunos legisladores impulsan un proyecto que contemple un sistema mixto de votación con papeletas y las máquinas electrónicas.
El ministro del Interior, Enrique Riera, afirmó que ya no responderá a las denuncias del senador Carlos Núñez Agüero, quien lo acusó de exigir pagos de G. 150 millones a policías para aprobar el polígrafo y acceder a la lista de ascensos.
Roberto Recalde y Aurelio Quiñónez, referentes de la comunidad migrante paraguaya en Argentina, advierten un profundo desgaste de la política en el país, que empuja a miles de personas a buscar mejores condiciones de vida en el exterior. Lamentan, además, que el voto de los paraguayos en el extranjero siga siendo desestimado.
El electo intendente de Ciudad del Este, Dani Mujica, asume el cargo este martes con numerosos desafíos. Siguen pendiente de solución el servicio de transporte público, el ordenamiento del caótico tráfico vehicular, la construcción de un nuevo mercado de abasto y la mejora vial y urbano de los distintos barrios de la ciudad.
La previsional actualmente tiene abiertas 15 licitaciones por sumas millonarias. Al cierre del año llega a 28 convocatorias para la compra de insumos médicos y servicios administrativos.
Con la nueva victoria en CDE, Miguel Prieto se reposiciona en el tablero político. Hace un llamado a la unidad para ganar más municipios en el 2026 y da su opinión sobre algunos temas de interés general.