25 nov. 2025

Mauricio Espínola recusa a Sandra Quiñónez en investigación

El precandidato a diputado y secretario privado de la Presidencia de la República, Mauricio Espínola, recusó a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, en la investigación que enfrenta por el delito de revelación de un secreto de carácter privado.

mauricio espínola.jpeg

El Ministerio Público abrió una investigación al secretario privado de Mario Abdo Benítez, Mauricio Espínola, por la publicación de los salarios del candidato presidencial, Santiago Peña, en el banco Basa.

Foto: @EspinolaEspnol1.

Mauricio Espínola fue denunciado por abogados del precandidato a la presidencia por Honor Colorado, Santiago Peña, luego de una publicación en Twitter en la que reveló los montos recibidos por parte de Peña del Banco Basa, del ex presidente Horacio Cartes. La denuncia sostiene que divulgó secretos privados obtenidos en calidad de funcionario público.

La recusación planteada por Espínola ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia menciona que él es precandidato a diputado por el movimiento Fuerza Republicana, en tanto que el hermano de Sandra Quiñónez, Domingo Quiñónez, es candidato a presidente de la seccional N°1 de Lambaré por el movimiento Honor Colorado.

“Las causales invocadas se encuentran plenamente comprobadas, desde el momento en el cual el hermano de la fiscala general del Estado se lanza a pugnar por un cargo político, de la mano del movimiento contrario al nuestro, apoyando la candidatura a la presidencia de la República de nada más y nada menos de quien me denuncia, hoy mi contraparte”, señala la recusación presentada por Espínola bajo patrocinio de su abogado, Benjamín Pérez.

Lea más: Fiscalía investiga a secretario de Mario Abdo por revelar salarios de Santiago Peña

Al respecto, el escrito sostiene que en este caso se da como causal de recusación el parentesco de un fiscal con “amigos íntimos o enemigos manifiestos” con un investigado.

Asimismo, Espínola afirma que hay una “inusitada celeridad” en la investigación en su contra, mientras que en otras causas que involucran a referentes de Honor Colorado, la fiscala general no actuó con inmediatez.

Nota relacionada: Espínola critica procedimiento fiscal en denuncia cartista

Sobre este último punto, cita los casos de Erico Galeano, Pedro Pipo Díaz Verón, Juan Carlos Baruja, Dario Messer, Luis Henrique Boscatto y Óscar Núñez.

La causa está a cargo de la fiscala Luz Guerrero. La publicación que originó la denuncia consiste en planillas donde figuraban cobros por parte de Peña a Basa, que ascienden a USD 1.562.826 entre el 2018 y el 2021.

Más contenido de esta sección
En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.
Un helicóptero habría hecho un aterrizaje de emergencia y cayó a tierra en una zona despoblada del barrio Sajonia de Asunción. No se reportaron heridos de gravedad entre los tripulantes de la máquina.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.