30 oct. 2025

Mattel lanza al mercado su primera Barbie con síndrome de Down

Mattel celebra la diversidad con el lanzamiento al mercado de su primera Barbie con síndrome de Down, que ya se comercializa en su página web.

barbie con síndrome de Down.jpg

Esta es la primera Barbie con síndrome de Down, la nueva muñeca que Mattel ya comercializa en su página web y que pertenece a la serie Barbie Fashionista.

Mattel Inc., la empresa estadounidense dedicada a la fabricación de juguetes, lanzó una versión de su popular muñeca Barbie con síndrome de Down para —según explica la compañía— celebrar la “diversidad”.

“¡Conoce a la primera muñeca Barbie con síndrome de Down! Barbie se ha asociado con la National Down Syndrome Society para diseñar una muñeca que celebre la diversidad que caracteriza a esta comunidad”, anuncia la compañía.

Puede interesarle: Barbie homenajea a Tina Turner con una muñeca inspirada en la reina del rock

La nueva muñeca, que la empresa ya comercializa en su página web, pertenece a la serie Barbie Fashionista y ofrece “un sinfín de posibilidades para contar historias y jugar con la moda. Con esta gama de muñecas inclusivas, los más pequeños pueden ver lo divertido que es expresar su personalidad a través de la moda”, explica Mattel.

La muñeca, que según Mattel fue supervisada por un profesional médico, presenta un rostro redondeado, con orejas pequeñas y ojos ligeramente inclinados en forma de almendra, mientras que el cuerpo es más corto y su torso más largo.

5336783-Libre-1942970002_embed

Mattel

Diseñada para “expresar el mundo en el que viven los niños y las niñas, esta variada colección de Barbie Fashionistas incorpora estilos (de atuendos) vibrantes y modernos para imaginar una infinidad de historias”.

Se añadieron símbolos significativos a su ropa, como las mariposas, representativas del síndrome de Down, y la paleta de colores en azul y amarillo, para concienciar sobre esta condición.

También puede leer: Mattel lanza Barbie de Isabel II en honor a sus 70 años de reinado

La empresa explica que su colgante rosa tiene tres flechas, una representación de la tercera copia del cromosoma 21 que tienen las personas con síndrome de Down, y están apuntando hacia afuera para simbolizar la acción de levantarse y seguir adelante.

Este síndrome es una afección genética causada por tener un cromosoma 21 de más y puede provocar retrasos del crecimiento, el desarrollo y el aprendizaje, en diferentes niveles.

La muñeca Barbie fue lanzada por primera vez en una Feria Internacional del Juguete de Nueva York, el 9 de marzo de 1959, a través de la empresa que todavía la comercializa en todo el mundo.

Más contenido de esta sección
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.