04 sept. 2025

Matan a puñaladas a un caballo que realizaba equinoterapia en Asunción

El caballo Tacuary murió en la madrugada de este domingo, luego de haber sido apuñalado por desconocidos. Desde hace 15 años formaba parte del programa de equinoterapia que se desarrolla en el predio militar RC4, en el barrio Zeballos Cué de Asunción.

Tacuary.jpg

Desde hace 15 años que Tacuary formaba parte del programa de equinoterapia que se desarrolla en el predio militar.

Foto: Gentileza.

Tacuary fue encontrado sin vida en la mañana de este domingo en las proximidades del refugio de damnificados que están apostados en el predio militar RC4, en Zeballos Cué.

Hace 15 años que el animal formaba parte del programa de equinoterapia que se desarrolla en el predio militar, al que acudían niños y jóvenes con discapacidad, informó Telefuturo.

Gloria Acosta, propietaria del equino, contó que siente mucho dolor e impotencia tras la muerte de Tacuary, a quien se le encontró apuñalado y murió de sangrado.

“Tacuary era un caballo emblemático, le formó a muchos oficiales y suboficiales de caballería, la tarea más noble que hacía era ayudar a los niños y jóvenes que están acá en el centro terapéutico de equinoterapia en el RC4", expresó.

La mujer lamentó el maltrato animal y dijo que no hay ninguna justificación para realizarlo. Se presume que los autores del hecho serían personas adictas a las drogas.

Tacuary.mp4
Tacuary realizaba equinoterapia con niños y jóvenes en el predio militar.

Ley de protección animal

La Ley 5892, que habla sobre la protección de los animales domésticos, silvestres y exóticos en cautividad.

El artículo 26 de la ley señala que toda persona está obligada a respetar y abstenerse de causar daño o lesión a cualquier animal. Igualmente, debe denunciar ante la autoridad de aplicación todo acto de crueldad cometido por terceros del que tenga conocimiento.

Nota relacionada: ¿Qué dice la ley de protección animal?

El artículo 38 de esta normativa establece hasta dos años de prisión o multa en caso de que un animal resultase muerto.

La pena carcelaria es aplicable también para quienes maltratan física y psicológicamente. Se consideran, además, los casos de zoofilia y abandono, la cría y la comercialización de animales sin licencia o el permiso correspondiente.

Más contenido de esta sección
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.