28 sept. 2025

Masi lamentó las prioridades de Peña

31592706

Desirée Masi

La ex senadora Desirée Masi se suma a las críticas hacia el presidente Santiago Peña por su ausencia en el funeral del papa Francisco.

“Murió el único Papa latinoamericano, el líder religioso más importante de la religión católica y sobre todo una persona que siempre honró y respetó al Paraguay. Nos demostró su afecto en todas las ocasiones y nos distinguió designando al primer cardenal paraguayo”, resaltó Masi.

Cuestionó que, en lugar de ir a ese acontecimiento, Santiago Peña prefirió ir a EEUU a recibir un premio “de mejor amigo de una ONG, el Comité Judío-Americano”.

”Conociendo todos sus viajes, muchos de turismo, probablemente el más justificado iba a ser ir al Vaticano, en representación del país, a despedir al papa Francisco, pero sus “prioridades” son otras”, refirió.

Agregó que el Comité Judío-Americano tiene poderosos lobistas en el Gobierno y el Congreso americano.

Más contenido de esta sección
Una funcionaria del TSJE fue detenida en el Brasil, junto a otras dos personas, por transportar en un vehículo 200 kilos de marihuana. Desde la institución electoral anunciaron un sumario.
Integrantes de comunidades del pueblo Ava Guaraní Paranaense se manifestaron frente a la Cancillería para exigir a la Itaipú la reparación y restitución territorial. La binacional solo adquirió 2.300 hectáreas para dos comunidades hasta la fecha.
Félix Sosa, presidente de la ANDE, manifestó que el perjuicio acarreado por la empresa ligada al senador Dionisio Amarilla contra la institución asciende a G. 4.800 millones por la falta de entrega de transformadores. La DNCP resolvió inhabilitar a Dionisio Amarilla y al Consorcio Arapoty por incumplir contrato con la ANDE y retener un anticipo millonario.
Durante la realización de la sesión de la Comisión Bicameral de Presupuesto a la que acudió Eddie Jara en su calidad de titular de Petropar, este negó que haya desvinculado por presiones externas a dos funcionarias y calificó de falaces las publicaciones.
Abogados como Esther Roa, Guillermo Ferreiro, Lucía Serafini y otros presentaron una denuncia ante el Ministerio Público contra personas innominadas por presunto lavado de dinero, cohecho pasivo, lesión de confianza, tráfico de influencias y otros delitos.