03 sept. 2025

Más víctimas de RGD buscan resarcimiento por los daños

28172155

Tras las rejas. Daher (camisa rosada) cumple una condena de 15 años por usura.

ARCHIVO

Ante la jueza de Sentencia, Ana de Jesús Rodríguez, más víctimas del usurero Ramón González Daher reclaman el resarcimiento del daño. La defensa de dos de ellos mencionó que evidentemente hay un montón de perjuicios y todo está bien justificado.

Como ya está firme la sentencia de 15 años en contra de Ramón González Daher, ahora las víctimas de esas 155 denuncias falsas están habilitadas a reclamar la reparación del daño.

Las presentaciones se realizan ante el Juzgado que anteriormente tenía a su cargo la presidenta del Tribunal que le llevó a condena a González Daher, Claudia Criscioni.

“Espero que la Justicia se dé cuenta de todo el mal que causó esta persona, todo lo que provocó el hombre es espantoso”, dijo el abogado Horacio Fialayre, defensor de Epifanio Rojas y Juan Rojas Viedma, ambos víctimas, quienes ya demandaron.

Cada uno tuvo dos causas que inició en su contra Ramón González Daher por supuesta estafa y apropiación, pero finalmente se determinó que estos no lo estafaron y no fueron condenados.

INJUSTO. “En el caso de Epifanio, tiene 86 años, está enfermo, tiene una pierna amputada. Ya le había pagado todo, e igual le denunció”, explicó el abogado.

El hombre había prestado de Daher USD 60.000 en el 2007 y tuvo que transferir en garantía un campo al hijo de RGD, y también dejó cheques. Una vez pagada la deuda, quiso recobrar su campo, pero RGD le quiso cobrar casi el triple del monto.

En el 2017, diez años después, González Daher intenta cobrar los cheques, pero como ya en el 2011, Rojas cerró su cuenta, le rechazaron y el prestamista lo denuncia.

El profesional explicó que después de unos años de iniciarse el proceso en su contra, Epifanio Rojas tuvo una enfermedad y que ante la imposibilidad de costear completo el tratamiento, tuvo que ser amputado primero la mitad de una pierna, y luego completo, un lado.

Todo esto consta en el reclamo que hacen ante la jueza Criscioni.

Y en el caso de Juan Rojas Viedma, este también fue denunciado por González Daher y hasta tuvo orden de captura, porque le notificaron mal a una audiencia y por ende no se presentó.

CONDENA. Quince años de cárcel cumplirá González Daher por haber formado un esquema de usura, lavado de dinero y denuncia falsa.

Centenares de víctimas cayeron en un esquema de préstamos que conllevaba amenazas y pagos de intereses que llegaban al cien por ciento.

Más contenido de esta sección
Poco antes de que el fiscal pida revocar el arresto domiciliario, Mario Jesús Báez, imputado por un fatal accidente, recusó al agente alegando que no le indicaron todos los hechos en su declaración indagatoria. El representante del Ministerio Público pidió que se rechace su recusación.
Este viernes 5 de setiembre vence el plazo de un año que tiene la Fiscalía para pedir la reapertura de la causa del senador Hernán Rivas, quien había sido procesado en el caso del supuesto título falso de abogado. Hasta ahora, ante el juez Miguel Palacios no existe ningún pedido de las fiscalas de la causa, Patricia Sánchez y Luz Guerrero.
La causa del Operativo Berilho, donde están acusados, entre otros, Reinaldo Javier Cabaña, alias Cucho, y el ex diputado, Ulises Quintana, sigue trabada. La defensa de uno de los procesados apeló la resolución que confirmó al juez de Garantías, Miguel Palacios, con lo que el caso pasó a la Sala Penal de la Corte.
El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia se inhibió en la causa donde imputaron al ex presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) Pastor Emilio Soria Melo, junto a otros procesados, porque supuestamente exigían pagos indebidos a comerciantes en el Mercado de Abasto de Asunción. Fue sorteada la magistrada de Crimen Organizado Rosarito Montanía.
Ante la jueza de Garantías Alicia Pedrozo se inició esta mañana otra de las audiencias preliminares contra el ex ministro de Urbanismo Vivienda y Hábitat (MUVH) Dany Durand y otros acusados por supuesta estafa a 31 víctimas de la empresa Mocipar SA. Según la Fiscalía, el supuesto perjuicio sería de unos G. 665.000.000.