18 sept. 2025

Más de un millón de personas ingresan por día a Asunción

Todos los días, unas 1.320.000 personas ingresan a Asunción desde ciudades aledañas de diferentes formas, en el transporte público o en vehículos particulares. Esto genera un gran impacto en el flujo de la movilidad en la capital del país.

transito.jpg

El ingreso al microcentro puede presentarse caótico en algunos días. Foto: Archivo.

Estas cifras fueron dadas a conocer gracias a los contadores tecnológicos incorporados a los semáforos y los radares ubicados en las principales arterias de acceso a la ciudad, informó el secretario ejecutivo del Plan CHA, Vladimir Velázquez.

Según las últimas cifras estadísticas, alrededor de 600.000 vehículos privados (autos, camionetas, minibuses, camiones) y ómnibus del transporte público ingresan diariamente a la ciudad de Asunción.

Embed

Sobre esta cifra se estima que por vehículo ingresan 1,6 personas, lo que daría 960.000 personas en vehículos particulares de lunes a viernes, analizó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Asimismo, se estima que sobre la flota total de 2.400 ómnibus de las empresas de transporte público que ingresan a Asunción, estas trasladan a un mínimo de 30 personas por bus, lo que da un resultado final, entre idas y vueltas, de 360.000 personas por día a la ciudad.

“Hay una paradoja que resolver: Más de 1,3 millón de personas vienen a Asunción todos los días de los municipios aledaños y en el centro hay más de 220.000 metros cuadrados desocupados... Y si la gente comenzara a vivir en el centro, ¿cómo cambiarían las condiciones de vida?”, analizó Velázquez.

Embed

Para el secretario del Plan CHA, este es un fenómeno metropolitano que exige una coordinación entre las instituciones del gobierno local, departamental y, lo más importante, municipal.

Explicó que el transporte público, el uso del suelo o la gestión de residuos sólidos, deben ser abordados desde el reconocimiento de las interdependencias.

Más contenido de esta sección
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.