20 sept. 2025

Más de un millón de personas ingresan por día a Asunción

Todos los días, unas 1.320.000 personas ingresan a Asunción desde ciudades aledañas de diferentes formas, en el transporte público o en vehículos particulares. Esto genera un gran impacto en el flujo de la movilidad en la capital del país.

transito.jpg

El ingreso al microcentro puede presentarse caótico en algunos días. Foto: Archivo.

Estas cifras fueron dadas a conocer gracias a los contadores tecnológicos incorporados a los semáforos y los radares ubicados en las principales arterias de acceso a la ciudad, informó el secretario ejecutivo del Plan CHA, Vladimir Velázquez.

Según las últimas cifras estadísticas, alrededor de 600.000 vehículos privados (autos, camionetas, minibuses, camiones) y ómnibus del transporte público ingresan diariamente a la ciudad de Asunción.

Embed

Sobre esta cifra se estima que por vehículo ingresan 1,6 personas, lo que daría 960.000 personas en vehículos particulares de lunes a viernes, analizó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Asimismo, se estima que sobre la flota total de 2.400 ómnibus de las empresas de transporte público que ingresan a Asunción, estas trasladan a un mínimo de 30 personas por bus, lo que da un resultado final, entre idas y vueltas, de 360.000 personas por día a la ciudad.

“Hay una paradoja que resolver: Más de 1,3 millón de personas vienen a Asunción todos los días de los municipios aledaños y en el centro hay más de 220.000 metros cuadrados desocupados... Y si la gente comenzara a vivir en el centro, ¿cómo cambiarían las condiciones de vida?”, analizó Velázquez.

Embed

Para el secretario del Plan CHA, este es un fenómeno metropolitano que exige una coordinación entre las instituciones del gobierno local, departamental y, lo más importante, municipal.

Explicó que el transporte público, el uso del suelo o la gestión de residuos sólidos, deben ser abordados desde el reconocimiento de las interdependencias.

Más contenido de esta sección
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.
Un supuesto descuidista fue detenido luego de aparentemente robar el celular de una persona que aguardaba dentro de su vehículo el cambio del semáforo. El hombre fue descubierto en un patio baldío.
La Policía Nacional detuvo este viernes a un joven por ser el principal sospechoso de haber realizado cinco disparos contra su amigo en Asunción.
Bomberos voluntarios de varias compañías lograron sofocar un incendio que se originó en el predio de la Corporación Santa Ana, en las inmediaciones al Parque Ñu Guasu. No se reportaron heridos.
Un vehículo impactó contra el portón de una vivienda, la casita de un perro y finalmente se detuvo al chocar contra el tronco de un árbol ubicado dentro del inmueble. El hecho ocurrió en el kilómetro 8 Acaray de Ciudad del Este. Los vecinos señalaron que el rodado casi embistió a una joven que se salvó de milagro.
La Itaipú Binacional habilitó este viernes oficialmente un centro ambiental de 95 hectáreas que combina conservación de la fauna y flora del Bosque Atlántico del Alto Paraná con turismo educativo. Desde este sábado, el Centro Ambiental Tekotopa estará abierto al público.