04 may. 2025

Más puntos para toma de muestra

Medida. El Dr.  Juan C.  Portillo dice que la meta es llegar a 1.000 tomas por día.

Medida. El Dr. Juan C. Portillo dice que la meta es llegar a 1.000 tomas por día.

Con el objetivo de aumentar el número de muestras a 1.000 por día del coronavirus (Covid-19), teniendo en cuenta que la capacidad actual llega a 500, el Ministerio de Salud Pública (MSP) ultima detalles para la instalación de otro puesto para la toma de muestras exprés en el predio del Puesto de Comando de la Patrulla Caminera, ubicado en la zona del campus de la Universidad Nacional de Asunción, en San Lorenzo. Este puesto se suma al de la Costanera de Asunción.

“Nuestro objetivo a mediano plazo es llegar a las 1.000 muestras; por ello no descartamos instalar más puestos en otros puntos de Asunción, Central o el interior del país”, explicó el doctor Juan Carlos Portillo, director general de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud. El paciente debe llamar al 154 para registrarse y agendarse para que la toma se le haga al quinto día de la aparición de síntomas. La modalidad se aplica para personas que tienen auto; los que no dispongan de movilidad propia son citados en un centro de salud o se hace a domicilio. “La toma de muestra genera lo que se llama aerolización, es decir, que durante la misma se pueden liberar microgotas al aire y al ambiente y el virus podría transportarse, entonces el auto se usa como una cabina de seguridad”.

Más contenido de esta sección
Vitales. Los árboles cumplen un papel fundamental en la sostenibilidad de la vida urbana.
Organizaciones gremiales, empresariales, culturales y artísticas conforman Codeasu, que busca implementar un modelo de gestión para la planificación y ejecución de proyectos en la capital.
El poder hacer un aporte a la memoria fue el motor que movió al equipo de Última Hora a realizar un especial web y documental por los 20 años del incendio del supermercado Ycuá Bolaños.
Las ex funcionarias de Potî se manifestaron frente al local de la firma de limpieza ubicada sobre Nuestra Señora del Carmen, en el barrio Santo Domingo de Asunción, para exigir el pago de sus salarios caídos y liquidaciones.