20 jul. 2025

Más presión sobre Netanyahu para acabar con la guerra en Gaza

PALESTINIAN-ISRAEL-CONFLICT

Jabalia. Palestinos observan los restos de una casa residencial destruida por un bombardeo nocturno.

BASHAR TALEB/AFP

El efímero repunte de la popularidad del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, durante la guerra entre su país e Irán, se desvanece y aumenta la presión para que ponga fin al conflicto con Hamás en Gaza.

Netanyahu proclamó su victoria tras la guerra de 12 días contra Irán que terminó con un alto el fuego el 24 de junio, después de que la ofensiva israelí fuera apoyada con bombardeos estadounidenses que golpearon instalaciones nucleares de Fordo, Natanz e Isfahán.

El analista Assaf Meydani afirmó en una tribuna en el portal israelí Ynet, que “Netanyahu tendrá que responder por una serie de fracasos, especialmente por no haber puesto fin a la campaña militar en Gaza”, en represalia por el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 contra el sur de Israel, que dejó 1.219 muertos en Israel, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales israelíes.

La popularidad del primer ministro israelí subió varios puntos en una encuesta publicada el día siguiente de la entrada en vigor del cese el fuego, pero un 52% de los interrogados afirmó que desea que Netanyahu deje el cargo.

Además, casi dos tercios de los encuestados se pronunciaron a favor del fin de la guerra en Gaza, frente al 22% que quiere que siga la ofensiva, según el sondeo difundido por la cadena pública Kan 11.

En una de las primeras manifestaciones desde el fin de la guerra con Irán, miles de personas exigieron el sábado un acuerdo de alto el fuego que permita el regreso de los rehenes israelíes que siguen retenidos en Gaza.

Netanyahu visitará Washington la próxima semana. Según el portal especializado Jewish Insider el encuentro tendrá lugar el lunes, en medo de presiones por parte de Washington para que se consiga un alto el fuego en la franja de Gaza. AFP-EFE

Más contenido de esta sección
El presidente izquierdista, Lula da Silva, criticó a su homólogo estadounidense, Donald Trump, por estar “muy mal informado” y que busca negociar sobre la base de la liberación de Bolsonaro