10 ago. 2025

Más de 60.000 muertos en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí

Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.

Israel, Gaza

Foto aérea de la ciudad de Gaza tras los ataques aéreos del grupo Hamás.

Foto: EFE

En el comunicado, Sanidad indica que este lunes registró 122 muertos y 637 heridos en distintos lugares de Gaza a causa de los ataques israelíes, entre los que se cuentan 22 fallecidos y al menos 199 heridos al ir a los puntos de recogida de ayuda humanitaria.

Estas últimas cifras elevan a 1.179 muertos y al menos 7.957 heridos entre las personas que se disponían a recoger ayuda humanitaria desde que, a finales de mayo, Israel instaurara un polémico sistema de reparto con una fundación estadounidense en unos pocos puntos de distribución distribuidos sobre todo en el sur de la Franja.

Según el parte diario de Sanidad de Gaza, desde que Israel retomó el 18 de marzo su ofensiva en el enclave palestino, tras romper el alto el fuego con Hamás que duró dos meses, se han contabilizado 8.867 muertos a causa del fuego israelí.

Puede leer: Trump anuncia que EEUU creará centros de distribución de alimentos en Gaza

Desde ese momento, Israel bloqueó la entrada de ayuda humanitaria por sus fronteras y en los últimos días las muertes relacionadas con el hambre han incrementado significativamente, según las autoridades sanitarias locales, que culpan a las restricciones impuestas por Israel de la creciente hambruna.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus seguidores.
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.