13 oct. 2025

El Papa necesita “reposo absoluto” y no pronunciará el ángelus este domingo

El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.

FILES-VATICAN-POPE-JUBILEE-MASS

Los médicos recomendaron un “reposo absoluto” al papa Francisco y, por esa razón, no estará al frente del ángelus este domingo.

Foto: AFP.

“Para facilitar su recuperación, el personal médico le prescribió reposo absoluto, por lo que el Santo Padre no dirigirá la oración del ángelus este domingo 16 de febrero, aunque decidió enviar el texto para su publicación”, indicó este sábado la Santa Sede.

El Pontífice, de 88 años, “descansó toda la noche” y “no presentó ningún episodio febril”, mientras que “las pruebas realizadas durante el día confirmaron la infección de las vías respiratorias”.

“La terapia se modificó ligeramente sobre la base de nuevos hallazgos microbiológicos. Los exámenes de laboratorio de hoy constataron la mejora de algunos valores”, indica un comunicado, que añade que “durante la mañana recibió la Sagrada Eucaristía, luego alternó el reposo con la oración y la lectura”.

Lea más: El papa Francisco padece infección en las vías respiratorias y fiebre “leve”

Además, Francisco “fue informado de los numerosos mensajes de cercanía y afecto que recibió y expresa su gratitud, al tiempo que pide que se siga rezando por él”, concluye el comunicado.

El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, ya había explicado que el Papa había pasado una primera noche “tranquila” en el hospital, donde pudo “dormir bien”, mientras que por la mañana desayunó con normalidad y leyó los periódicos.

Francisco sufre una bronquitis persistente que en los últimos días le había imposibilitado leer algunos discursos y que finalmente obligó a hospitalizarle para someterle a exámenes diagnósticos y continuar el tratamiento.

“El Santo Padre, tras la persistencia de la bronquitis de estos días, se sometió a unos análisis especializados y comenzó la terapia farmacológica hospitalaria”, indicó anoche el Vaticano.

Los análisis “demuestran una infección en las vías respiratorias”, se explicó en un comunicado, en el que se añadía que sus condiciones clínicas eran “discretas” (moderadas) y que presentaba “una alteración febril leve”.

ITALY-VATICAN-POPE-HEALTH

Francisco guardará reposo en el hospital Gemelli de Roma, donde ingresó hace unos días para realizarse estudios.

Foto: AFP.

A principios de febrero, el Papa explicó que sufría un “fuerte resfriado”, como él mismo dijo en la audiencia general del miércoles 5 de febrero y en los días sucesivos mantuvo sus audiencias, pero en su residencia, la Casa Santa Marta, para no trasladarse al palacio pontificio “debido a una bronquitis”, informó la Santa Sede.

Aunque las dificultades respiratorias le habían obligado a interrumpir sus lecturas en varios actos, el Papa quería evitar el ingreso hospitalario, según varios medios, que afirman que Francisco visitó hace unos días el centro del Gemelli en la céntrica isla Tiberina para examinarse los bronquios, aunque sin que trascendiese públicamente.

A pesar de la persistencia de la bronquitis, Francisco presidió el pasado domingo en la Plaza de San Pedro, en una fría jornada ventosa, la misa para las fuerzas de seguridad.

Sin embargo, el Jubileo de los Artistas, que comienza hoy, le imponía tres días de intensa actividad, incluyendo una visita el lunes próximo a los famosos estudios de cine de Cinecittà, que quedó cancelada.

Finalmente, para evitar que la afección se agudice y derive en una neumonía, el Papa aceptó el consejo de sus médicos para ingresar en el Gemelli y seguir allí el tratamiento más adecuado, según las mismas fuentes.

Nota relacionada: Papa Francisco, ingresado por cuarta vez en el Hospital Gemelli, de nuevo por bronquitis

Esta es la cuarta vez que el Papa debe ser hospitalizado en el Gemelli.

En el pasado, el Pontífice argentino sufrió problemas de gripe y respiratorios que incluso lo obligaron a estar ingresado tres días en marzo de 2023 y en noviembre de 2023 estos problemas respiratorios le obligaron a cancelar su viaje a Dubái por la COP28.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.
Las autoridades argentinas detuvieron a Pablo Laurta, presunto autor de los feminicidios de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra, Mariel Zamudio, en la provincia argentina de Córdoba, y del secuestro del hijo de cinco años que tenía con la víctima, con quien pretendía fugarse a Uruguay, su país natal.
Tras dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza llega a su fin en la localidad balneario egipcia de Sharm el Sheij, también conocida como la “Ciudad de la Paz” por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio.
Israel liberará este lunes, a cambio de los rehenes entregados por el grupo islamista Hamás, a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
El grupo islamista Hamás entregó a la Cruz Roja los 20 cautivos en la Franja de Gaza, con lo que ya no quedan rehenes vivos en su poder, informaron los medios israelíes N12 y Ynet citando a este organismo.
El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró este domingo por la noche el nuevo gobierno de su primer ministro centroderechista, Sébastien Lecornu, en el que destaca la entrada de funcionarios con perfil técnico en plena crisis política.