20 abr. 2025

Más de 250 militares de unidad de élite respaldan carta a favor de parar la guerra en Gaza

Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.

Israel ataca 45 "objetivos" durante las últimas horas en Gaza

El Ejército israelí atacó 45 “objetivos terroristas” durante las últimas 24 horas en la Franja de Gaza, incluidas bocas de túneles o reservas de armas, según un comunicado castrense.

Foto: EFE

“Nos identificamos con la afirmación de que, en este momento, la guerra sirve principalmente a intereses políticos y personales, y no a intereses de seguridad”, dice la nueva carta, difundida íntegra por el Canal 13 de noticias. “La continuación de la guerra no contribuye a ninguno de sus objetivos declarados y provocará la muerte de rehenes, soldados de las FDI y personas inocentes”, añade.

La guerra en Gaza, que perdura tras más de 18 meses, se ha cobrado la vida de más de 50.000 palestinos, la mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Sanidad gazatí. Y en el enclave quedan aún 59 cautivos, la mayoría sin vida.

Los reservistas y ex alumnos escribieron que “ven a Hamás controlando la Franja y reclutando nuevos operativos para sus filas, mientras que el gobierno no presenta un plan convincente para derrocar a la organización”. Agregaron que ven que los rehenes “se están pudriendo en las mazmorras de Hamás tras un año y medio de presión militar que agotó a los reservistas y a sus familias, pero no logró su liberación”.

En operaciones militares, Israel solo ha logrado rescatar a ocho rehenes, causando en alguna de estas operaciones –lideradas por fuerzas de élite– la muerte de cientos de palestinos, entre ellos población civil. Además, ha matado por error –en acciones directas o indirectamente– a al menos 12 de los cautivos, según datos castrenses.

Nota vinculada: Hamás muestra por primera vez con vida a dos rehenes israelíes en Gaza

“Solo un acuerdo puede devolver sanos y salvos a los secuestrados, mientras que la presión militar conduce principalmente al asesinato de los secuestrados y a la puesta en peligro de los soldados”, dice la carta. “Nos unimos al llamado (...) para que todos los ciudadanos de Israel se preparen para la acción y actúen en todas partes y formas. ¡Por el regreso de los secuestrados ahora y el cese de los combates!”, concluye.

Ayer, jueves, cerca de 1.000 pilotos –no todos en activo– de la Fuerza Aérea de Israel exigieron a su vez el regreso de todos los rehenes, incluso a costa del fin de la guerra. Tras la publicación de la petición, el jefe de Estado mayor del Ejército, Eyal Zamir, anunció el cese de los reservistas en servicio que la firmaron, en un mensaje de reprimenda repetido después por la Oficina de Netanyahu.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza han matado al menos a 44 personas, entre ellas, varios niños, en lo que va de este sábado, informó el Ministerio de Sanidad palestino.
El papa Francisco quiere estar presente en la bendición urbi et orbi al final de la misa del Domingo de Resurrección en la Plaza de San Pedro, aunque dependerá de su salud, ya que aún se encuentra convaleciente de la infección respiratoria por la que estuvo ingresado 38 días en el hospital Gemelli, informó este sábado la oficina de prensa del Vaticano.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó este sábado a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de “jugar con vidas humanas” tras registrarse en Ucrania alarmas antiaéreas poco después de que Moscú anunciara un alto el fuego con ocasión de la Pascua Ortodoxa a las 15:00 GMT.
El papa Francisco no estará presente en el Vía Crucis de este Viernes Santo en el Coliseo de Roma, por seguir convaleciente de su infección respiratoria, pero ha dejado escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la “economía de Dios no mata ni aplasta”.
El Gobierno de EEUU anunció este viernes que descalificó una primera tanda de documentos sobre el asesinato del ex fiscal general Robert F. Bobby Kennedy (RFK) mientras continúan las tareas de digitalización de su archivo.
Washington anunció nuevas tarifas portuarias sobre buques construidos y operados por China que atraquen en puertos estadounidenses, en una apuesta por impulsar la industria naval nacional y frenar el dominio del gigante asiático en el sector.