20 oct. 2025

Más de 250 militares de unidad de élite respaldan carta a favor de parar la guerra en Gaza

Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.

Israel ataca 45 "objetivos" durante las últimas horas en Gaza

El Ejército israelí atacó 45 “objetivos terroristas” durante las últimas 24 horas en la Franja de Gaza, incluidas bocas de túneles o reservas de armas, según un comunicado castrense.

Foto: EFE

“Nos identificamos con la afirmación de que, en este momento, la guerra sirve principalmente a intereses políticos y personales, y no a intereses de seguridad”, dice la nueva carta, difundida íntegra por el Canal 13 de noticias. “La continuación de la guerra no contribuye a ninguno de sus objetivos declarados y provocará la muerte de rehenes, soldados de las FDI y personas inocentes”, añade.

La guerra en Gaza, que perdura tras más de 18 meses, se ha cobrado la vida de más de 50.000 palestinos, la mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Sanidad gazatí. Y en el enclave quedan aún 59 cautivos, la mayoría sin vida.

Los reservistas y ex alumnos escribieron que “ven a Hamás controlando la Franja y reclutando nuevos operativos para sus filas, mientras que el gobierno no presenta un plan convincente para derrocar a la organización”. Agregaron que ven que los rehenes “se están pudriendo en las mazmorras de Hamás tras un año y medio de presión militar que agotó a los reservistas y a sus familias, pero no logró su liberación”.

En operaciones militares, Israel solo ha logrado rescatar a ocho rehenes, causando en alguna de estas operaciones –lideradas por fuerzas de élite– la muerte de cientos de palestinos, entre ellos población civil. Además, ha matado por error –en acciones directas o indirectamente– a al menos 12 de los cautivos, según datos castrenses.

Nota vinculada: Hamás muestra por primera vez con vida a dos rehenes israelíes en Gaza

“Solo un acuerdo puede devolver sanos y salvos a los secuestrados, mientras que la presión militar conduce principalmente al asesinato de los secuestrados y a la puesta en peligro de los soldados”, dice la carta. “Nos unimos al llamado (...) para que todos los ciudadanos de Israel se preparen para la acción y actúen en todas partes y formas. ¡Por el regreso de los secuestrados ahora y el cese de los combates!”, concluye.

Ayer, jueves, cerca de 1.000 pilotos –no todos en activo– de la Fuerza Aérea de Israel exigieron a su vez el regreso de todos los rehenes, incluso a costa del fin de la guerra. Tras la publicación de la petición, el jefe de Estado mayor del Ejército, Eyal Zamir, anunció el cese de los reservistas en servicio que la firmaron, en un mensaje de reprimenda repetido después por la Oficina de Netanyahu.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Netflix, el videojuego Fortnite y Microsoft son algunas de las plataformas que se están viendo afectadas este lunes por la caída de Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo.
Un ciudadano palestino de origen nicaragüense, afirmó a radio Monumental 1080 AM que los ataques no cesaron completamente en Gaza. Señaló que el 1% de la población es adepta a Hamas y lamentó el incumplimiento en la entrega de ayuda humanitaria.
El ministro de Gobierno de Bolivia restó importancia a la versión de la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en la localidad de Santa Cruz de la Sierra, denunciado por Erlan García López alias el Colla, ex socio del uruguayo.
Las autoridades hongkonesas investigan las causas de un accidente ocurrido la madrugada de este lunes en el Aeropuerto Internacional, donde un Boeing 747-481 de carga, procedente de Dubái, se salió de la nueva pista durante el aterrizaje, colisionó con un vehículo de asistencia y acabó parcialmente en el mar, causando la muerte de dos operarios.
En 2024, el rover Perseverance descubrió unas extrañas rocas en Marte. Tras más de un año de estudios, los científicos anunciaron que son la evidencia más clara encontrada hasta ahora de indicios de posible vida antigua en ese planeta. Queda confirmarlo, pero para eso hay que examinarlas en la Tierra.
Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo, dice haber identificado una posible causa del problema registrado en uno de sus centros de datos de EEUU, que está provocando incidencias en miles de redes sociales, plataformas de juego, sistemas informáticos, webs y aplicaciones de todo el mundo.