20 nov. 2025

Más de 20 casas corren peligro de derrumbe en zona del mirador Ita Pytã Punta

Después de años de desidia municipal y obras de reconstrucción que nunca iniciaron, la situación del mirador de Itá Pytã Punta pasó a un nivel de extremo de peligro, donde 22 casas corren riesgo de desplome y pueden perderse muchas vidas. Desde la comuna de Asunción plantean una reubicación.

MIRADOR ITA PYTÄ PUNTA_9.jpg

22 casas puede derrumbarse en zona del mirador de Ita Pytã Punta.

Foto: Archivo

Ajustados por el tiempo, que no se puede saber con exactitud, la Municipalidad de Asunción inició una cruzada para liberar la zona del mirador Itá Pytã Punta y crear un perímetro de seguridad.

Para ello, buscan que la Junta Municipal declare emergencia a fin de tomar las medidas de reubicación y traslado de las familias cuyas vidas corren peligro.

Nota relacionada: Advierten inminente riesgo de derrumbe en Ita Pytã Punta

Frente a esta amenaza, el director general del Gabinete de la Intendencia Municipal, Nelson Mora, señaló en comunicación con NPY que “el 95% de las viviendas están en peligro” de desplome.

Este porcentaje representa a 22 viviendas construidas en la zona del peñasco, que se encuentran en situación inminente de riesgo.

“La situación puede ser muy grave y catastrófica, porque si se llega a dar un derrumbe de esta naturaleza, varias vidas pueden perderse y creo que no hay tiempo que perder”, advirtió Mora.

Para la comuna capitalina, la declaración de emergencia es necesaria y urgente, y “de ahí en adelante, tomar las medidas para ir reubicando a las personas que se encuentran en ese espacio”, expresó.

Explicó que el terreno no es apto para la construcción de viviendas y que los desagües clandestinos provocaron que la tierra se haya fragmentado en puntos donde no debía ocurrir.

Son alrededor de 400 metros cuadrados con un alto riesgo de deslizamiento de tierra o derrumbes puntuales, que abarca desde la calle Guillermo Arias hasta la calle Luis Alberto Garcete.

“No existe una forma de hacer una intervención de ingeniería, ahora, que pueda paliar a corto (plazo). Primero lo primero, se debe liberar la zona y crear un perímetro de seguridad”.

Desde la Municipalidad local comenzarán a dialogar con los vecinos afectados y platean construcción de viviendas o alquileres.

Lea también: Concejales proponen declarar emergencia por peligro de derrumbe en mirador Ita Pyta Punta

Estas opciones están en conversación con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y con Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).

“Se quiere confundir como un desalojo. En realidad no es un desalojo, es una reubicación por necesidad de emergencia. No estamos hablando de una cuestión de viviendas. Estamos hablando de una cuestión de vidas paraguayas que se pueden perder en la zona”, remarcó.

De los G. 500.000 millones de los bonos emitidos en la gestión del intendente Óscar Nenecho Rodríguez, G. 6.000 millones debían ser usados en obras de infraestructura, entre ellas el mejoramiento del mirador de Ita Pytã Punta. Sin embargo, hasta ahora no se sabe a dónde fue destinado ese dinero.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción intensifica los trabajos de limpieza y mantenimiento de calles y plazas del barrio Sajonia, que este sábado albergará la final de la Copa Sudamericana en el estadio Defensores del Chaco, con la llegada prevista de unos 19.000 extranjeros.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, desconoce si su colega Carlos Núñez sigue integrando la bancada de Honor Colorado o no porque está “medio low battery” (batería baja) por su viaje a Estados Unidos, del que también ofreció detalles.
Un grupo de jubilados de Copaco se manifestaron frente a la institución para exigir el cumplimiento del contrato colectivo, que estipula el pago de una compensación del 50% del último salario percibido por año trabajado. “Muchísimos compañeros ya murieron sin ver esos beneficios”, lamentan.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), confirmó una reunión del comando político de Honor Colorado para abordar las precandidaturas a la Intendencia de Asunción. Hasta el momento se maneja que una de las opciones será el dirigente deportivo Camilo Pérez.
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) ejecutará obras sobre la ruta PY02, por lo que implementará desvíos temporales en la zona de Ypacaraí durante la jornada de este jueves.
Concejales de San Bernardino se pronunciaron tras la polémica relacionada a los locales nocturnos del anfiteatro José Asunción Flores y aseguran que sí podrán operar en 2026, contradiciendo un comunicado anterior del intendente Emigdio Ruiz Díaz, quien además dijo que se trata de una “orden de arriba” de Santiago Peña.