21 sept. 2025

Más de 2.000 evacuados y 600 kilómetros cuadrados bajo el agua en Ucrania

Los servicios de rescate ucranianos han evacuado a más de 2.000 personas de las zonas siniestradas por la destrucción de una presa en el sur de Ucrania cuyo desbordamiento ha sumergido bajo el agua unos 600 kilómetros cuadrados, anunció hoy la Administración Militar ucraniana de la zona.

Ucrania.jpg
Ucrania acusó a las fuerzas rusas de destruir una represa crítica y una central hidroeléctrica en el río Dnipro en la región de Kherson.

Foto: EFE

El jefe de la Administración Militar de Jersón explicó también que el nivel promedio del agua en la parte del río Dniéper que queda al sur de la presa era en la mañana del jueves de 5,61 metros.

De los 600 kilómetros cuadrados inundados, agregó la fuente, el 32% está en la margen occidental del Dniéper, que está bajo control del Gobierno de Kiev.

Collapse of critical Ukrainian dam on the Dnipro River sparks evacuations

Kherson (Ukraine), 07/06/2023.- A general view shows residents using rubber boats as they evacuate from a flooded area of Kherson, Ukraine, 07 June 2023. Ukraine has accused Russian forces of destroying a critical dam and hydroelectric power plant on the Dnipro River in the Kherson region along the front line in southern Ukraine on 06 June. A number of settlements were completely or partially flooded, Kherson region governor Oleksandr Prokudin said on telegram. Russian troops entered Ukraine in February 2022 starting a conflict that has provoked destruction and a humanitarian crisis. (Rusia, Ucrania) EFE/EPA/GEORGE IVANCHENKO

GEORGE IVANCHENKO/EFE

El 68% restante se encuentra en la margen oriental, ocupada por Rusia.

El río Dniéper parte en dos la provincia de Jersón.

Collapse of critical Ukrainian dam on the Dnipro River sparks evacuations

Kherson (Ukraine), 07/06/2023.- Residents use a rubber boat as they evacuate from a flooded area of Kherson, Ukraine, 07 June 2023. Ukraine has accused Russian forces of destroying a critical dam and hydroelectric power plant on the Dnipro River in the Kherson region along the front line in southern Ukraine on 06 June. A number of settlements were completely or partially flooded, Kherson region governor Oleksandr Prokudin said on telegram. Russian troops entered Ukraine in February 2022 starting a conflict that has provoked destruction and a humanitarian crisis. (Rusia, Ucrania) EFE/EPA/GEORGE IVANCHENKO

GEORGE IVANCHENKO/EFE

La Central Hidroeléctrica de Nueva Kajovka, de la que formaba parte la presa destruida, se encontraba en la orilla oriental del río y estaba, por tanto, bajo control ruso.

Kiev asegura que Rusia voló la infraestructura con explosivos de manera intencionada desde el interior de la misa.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.