24 nov. 2025

Más de 1.500 casos y 93 hospitalizados por Covid-19: Las cifras de la última semana

En las últimas dos semanas de enero se reportaron 3.427 casos de Covid-19, de los cuales 1.529 corresponden a la segunda semana del mes, informó el Ministerio de Salud en su actualización epidemiológica.

Epidemia Dengue y Covid-19.jpeg

La cantidad de casos positivos de Covid-19 van en aumento cada día en nuestro país.

Foto: Dardo Ramírez

Pacientes contagiados con el Covid-19 aumentó considerablemente a nivel país, alertó el Ministerio de Salud en su reporte epidemiológico actualizado este viernes.

Desde la primera semana, del 31 de diciembre al 6 de enero y la segunda semana epidemiológica, del 07 al 13 de enero, se registraron en total 3.427 casos, de los cuales 1.529 son de la última semana.

Si bien a nivel país el nivel de transmisión es de Nivel 2, Salud indica que hay una incidencia de 23 casos por cada 100.000 habitantes y una alta positividad del 34%.

Puede interesarle: Test de Covid-19 se realiza en seis hospitales sin agendamiento

Los distritos de Lambaré, Villarrica, San Ignacio y Pilar experimentes un Nivel 3 de trasmisión.

Mientras que Fernando de la Mora, San Lorenzo, Luque, Mariano Roque Alonso, Villa Elisa, Villeta, Ypacaraí, Concepción, Caacupé, Piribebuy, Encarnación, Paraguarí y Villa Hayes tienen una transmisión moderada (Nivel 2).

En las últimas dos semanas, la cifra de internados por la enfermedad se elevó a 215, de los cuales 93 hospitalizados corresponden a la última semana.

La mayor incidencia de internados se el grupo de 80 años para adelante, seguidamente por los benes de 0 a 4 años y luego los adultos mayores de 70 a 74 años.

Hasta el momento, 34 personas fallecieron por Covid-19.

Dos subvariantes de ómicron circulan en el país

La cartera sanitaria detectó la circulación de una mutación de la variante ómicron del Covid-19 en el territorio nacional.

Se tratan de la de ómicron XBB, más conocida como EG.5 o Eris, y la JN1, que se reportó el pasado 15 de enero.

Nota relacionada: Salud confirma circulación de una segunda subvariante de ómicron

Ante los casos que van en aumento, Salud insta a la aplicación de la vacuna anual contra el virus, principalmente los grupos de riesgo: pacientes con enfermedades de base y adultos mayores de 60 años.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Personas con síntomas respiratorios deben utilizar la mascarilla de forma adecuada, de acuerdo con la recomendación.

Más contenido de esta sección
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
Un padre y su hija perdieron la vida sobre la ruta PY02, en el distrito de Nueva Londres, del Departamento de Caaguazú, tras el vuelco de la camioneta en la que viajaban. Otro integrante de la familia, que estaba al mando del vehículo, sobrevivió al accidente fatal.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.
La Policía Nacional afirma que está por “buen camino” para llegar a los autores de un millonario asalto que sufrió un comerciante coreano el pasado sábado, en el barrio San Vicente de Asunción. Sin embargo, no hay novedades de los sospechosos a dos días del hecho.
Un seccionalero se encuentra en la lista para elección de superintendente de Jubilaciones y Pensiones, persiste una importante circulación de Covid y dirigentes colorados advierten “brazos caídos” si se impone candidatura de Camilo Pérez para las municipales 2026.
Un adolescente falleció ahogado en un tajamar ubicado en la zona de Río Verde, distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.