16 jul. 2025

Más de 1.500 casos y 93 hospitalizados por Covid-19: Las cifras de la última semana

En las últimas dos semanas de enero se reportaron 3.427 casos de Covid-19, de los cuales 1.529 corresponden a la segunda semana del mes, informó el Ministerio de Salud en su actualización epidemiológica.

Epidemia Dengue y Covid-19.jpeg

La cantidad de casos positivos de Covid-19 van en aumento cada día en nuestro país.

Foto: Dardo Ramírez

Pacientes contagiados con el Covid-19 aumentó considerablemente a nivel país, alertó el Ministerio de Salud en su reporte epidemiológico actualizado este viernes.

Desde la primera semana, del 31 de diciembre al 6 de enero y la segunda semana epidemiológica, del 07 al 13 de enero, se registraron en total 3.427 casos, de los cuales 1.529 son de la última semana.

Si bien a nivel país el nivel de transmisión es de Nivel 2, Salud indica que hay una incidencia de 23 casos por cada 100.000 habitantes y una alta positividad del 34%.

Puede interesarle: Test de Covid-19 se realiza en seis hospitales sin agendamiento

Los distritos de Lambaré, Villarrica, San Ignacio y Pilar experimentes un Nivel 3 de trasmisión.

Mientras que Fernando de la Mora, San Lorenzo, Luque, Mariano Roque Alonso, Villa Elisa, Villeta, Ypacaraí, Concepción, Caacupé, Piribebuy, Encarnación, Paraguarí y Villa Hayes tienen una transmisión moderada (Nivel 2).

En las últimas dos semanas, la cifra de internados por la enfermedad se elevó a 215, de los cuales 93 hospitalizados corresponden a la última semana.

La mayor incidencia de internados se el grupo de 80 años para adelante, seguidamente por los benes de 0 a 4 años y luego los adultos mayores de 70 a 74 años.

Hasta el momento, 34 personas fallecieron por Covid-19.

Dos subvariantes de ómicron circulan en el país

La cartera sanitaria detectó la circulación de una mutación de la variante ómicron del Covid-19 en el territorio nacional.

Se tratan de la de ómicron XBB, más conocida como EG.5 o Eris, y la JN1, que se reportó el pasado 15 de enero.

Nota relacionada: Salud confirma circulación de una segunda subvariante de ómicron

Ante los casos que van en aumento, Salud insta a la aplicación de la vacuna anual contra el virus, principalmente los grupos de riesgo: pacientes con enfermedades de base y adultos mayores de 60 años.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Personas con síntomas respiratorios deben utilizar la mascarilla de forma adecuada, de acuerdo con la recomendación.

Más contenido de esta sección
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.
El cuerpo de un hombre fue encontrado este martes en la zona de Tres Cerros, distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción. La Fiscalía ordenó la autopsia para esclarecer la causa de muerte.
Pobladores del Chaco denunciaron la clausura arbitraria de la ruta departamental D088, también conocida como ruta Ñ, en horario nocturno y en días de lluvias por parte de ganaderos, además del costo de peaje en torno a los G. 120.000.