04 nov. 2025

Más camioneros se suman al paro y sube tensión en las rutas

Miles de camioneros con sus respectivos vehículos de gran porte están apostados en varios puntos del Departamento de Itapúa. El gremio exige el cumplimiento de los acuerdos.

Camioneros.jpg

Los camioneros presionan para acceder a una ley para fijar el precio del flete. Foto: Antonio Rolin

Distintas asociaciones de camioneros decidieron dar continuidad al paro de camiones hasta que se cumpla con sus pedidos de aumento del precio del flete y la creación de la ley de transporte de cargas.

Uno de los puntos de movilización es sobre la ruta PY01, en el cruce Puerto Trociuk en el distrito de San Juan del Paraná, donde unos 500 camioneros se sumaron al paro tras el incumpliendo de lo acordado.

La movilización de los transportistas comenzó el lunes de la semana pasada, al día siguiente se levantó la medida de fuerza, tras el acuerdo con el Gobierno. Se estableció un incremento en el precio del flete por parte de las agroexportadoras.

Sin embargo, el incumplimiento hizo que el gremio, desde el jueves, vuelva a salir a las rutas y desde este martes la movilización cobra más fuerza por la cantidad de camioneros apostados en diversos puntos del país.

Lea más: “Camioneros exigen ley de transporte y paro continúa”

A más del acceso a Puerto Trociuk, en el Departamento de Itapúa, los camioneros están apostados también en el cruce Trinidad-Jesús, María Auxiliadora y Cruce Kimex por la ruta PY06.

Ramón Maldonado, vocero de la agremiación de transportistas de la zona de Itapúa, denunció que el problema radica en que no se cumple el precio del flete acordado en la reunión tripartita realizada la semana pasada en el Palacio de Gobierno.

“Si realmente quieren levantar la medida de fuerza, que los agroexportadores y el Gobierno vengan a negociar con nosotros en la ruta, que tomen el compromiso serio de cumplir con el precio acordado, porque las empresas no están cumpliendo”, señaló Maldonado.

En las condiciones actuales, tras la suba del gasoil, les resulta imposible seguir operando porque quedan sin margen de ganancia, por lo que es de suma urgencia dar cumplimiento al precio del flete pactado, explicaba el camionero del Departamento de Itapúa.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.