24 nov. 2025

Más de 93.000 trabajadores priorizados recibieron la vacuna contra el Covid-19

El Ministerio de Salud Pública reportó en su último corte del lunes que 93.761 trabajadores priorizados recibieron la vacuna contra el Covid-19.

Vacunación de priorizados.jpeg

La jornada del lunes se dedicó exclusivamente a la vacunación de sectores priorizados.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La jornada de vacunación dedicada solo a los sectores priorizados, que incluyó a docentes, policías, militares, bomberos, trabajadores de prensa, entre otros, se desarrolló con gran éxito. El Ministerio de Salud Pública realizó un corte a la 22.00 y reportó que 93.761 personas recibieron la primera dosis contra el Covid-19.

La cartera sanitaria calificó como una excelente jornada de vacunación y recordó que continuará el proceso este martes, especificando que habrán tres vacunatorios que estarán funcionando las 24 horas.

Le puede interesar: Con récord de vacunados por día, Paraguay alcanza el millón de inmunizados con una dosis

El Sanatorio Británico, Sanatorio La Costa y el megavacunatorio del autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, funcionarán de forma corrida durante toda la semana. En el último lugar citado no se tendrá en cuenta la terminación de número de cédula.

En todo el país fueron habilitados 220 puestos de vacunación para lograr la vacunación masiva tras la llegada de 1 millón de dosis Pfizer, donadas por Estados Unidos.

Paraguay llegó a un nuevo récord de vacunados en un solo día y con ello se alcanzó el primer millón de vacunados en el país.

Lea también: Arribaron 100.000 vacunas rusas contra el Covid-19 al país

De acuerdo con los registros de la página Vacunate, 1.002.293 personas ya recibieron al menos la primera dosis contra el coronavirus en todo el territorio nacional.

El objetivo del Gobierno es alcanzar 2 millones de vacunados en setiembre, si se mantiene el ritmo de vacunación y siguen llegando más biológicos al país.

El lunes arribó la nueva tanda de vacunas anti-Covid, un total de 100.000 unidades de la plataforma Sputnik V, que forman parte del paquete del millón de dosis adquiridas a través del Fondo Ruso de Inversión.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.