02 sept. 2025

Más de 600.000 muertes por Covid-19 en todo el mundo, según Johns Hopkins

Las muertes por Covid-19 en todo el mundo superaron este domingo las 600.000, mientras que los contagios del nuevo coronavirus rebasaron los 14,3 millones, según los últimos datos de la Universidad de Johns Hopkins.

coronavirus.jpg

La totalidad de 47 contactos del último paciente fallecido con Covid-19 tienen resultados negativos en la primera muestra que se les ha practicado. Todos siguen en cuarentena domiciliaria.

Foto: @msaludpy.

A las 9.00 del domingo (13.00 GMT), el balance de fallecimientos por Covid-19 que recopila esa universidad con sede en Baltimore (EEUU) era de 602.777, y el de casos a nivel mundial, de 14.313.657.

Los pacientes recuperados en todo el mundo han superado los 8 millones, y en concreto, son 8.045.982, de acuerdo con el mapa interactivo que actualiza regularmente ese centro educativo.

El país con más contagios y muertes por Covid-19 sigue siendo Estados Unidos, con más de 3,7 millones de casos y más de 140.000 fallecidos por causas relacionadas con el nuevo coronavirus.

Nota relacionada: El Covid abre la puerta a un nuevo modelo de Estado en Latinoamérica

En segundo lugar figura Brasil, con más de 2 millones de casos y 78.772 muertes; mientras que el tercero en cuanto a contagios es la India, con más de un millón de infecciones y 26.816 fallecidos.

En cuanto al número de muertes, el tercer país con más fallecimientos -después de EEUU y Brasil- es el Reino Unido (45.358), seguido de México (38.888), Italia (35.045), Francia (30.155) y España (28.420).

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.