04 nov. 2025

Más de 40.000 usuarios llevan cuatro días sin agua en Asunción y Lambaré

Se cumplen cuatro días sin provisión del líquido vital en 18 barrios de Asunción y cuatro de Lambaré, afectando a más de 40.000 usuarios. El problema se inició a causa de la avería de una bomba de extracción de agua.

agua.png

La Essap continúa los trabajos en el montaje de la electrobomba de la planta VK3, para reponer el servicio a los usuarios afectados.

Foto: @EssapSA

Este domingo se cumplen cuatro días en que más de 40.000 usuarios de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) están sin el servicio de agua potable.

La aguatera estatal continúa con los trabajos en el montaje de la electrobomba de la planta VK3, para reponer el servicio a los usuarios afectados.

Embed

Una vez culminadas esas labores comenzará nuevamente el bombeo en la planta para restablecer el servicio paulatinamente a los pobladores.

Lea más: Essap: Usuarios en Asunción y Lambaré llevan 72 horas sin agua

Los barrios afectados en Asunción son: San Pablo, Mariscal López, Recoleta, Los Laureles, Santa María, San Cristóbal, Mariscal Estigarribia, San Vicente, Nazareth, Panambi Retã, Vista Alegre, Ciudad Nueva, Pinozá, Republicano, Barrio Obrero, Pettirossi, Tembetary y General Díaz.

Los problemas en el suministro de agua potable también alcanzan a los barrios San Vicente, Santa Lucía, Santa Cecilia e Itá Ybaté, de la ciudad de Lambaré.

Nota relacionada: Essap: Al menos 40.000 usuarios, sin agua en Asunción

El titular de la empresa estatal, Natalicio Chase, había explicado que la planta de tratamiento de Viñas Cué está dividida en tres sectores y cada una cuenta con tres bombas de extracción de agua, pero que una de ellas sufrió un desperfecto y tuvo que ser desmontada.

En una entrevista con Radio Monumental había referido que la bomba bajó su rendimiento un 10% en la tarde del miércoles y después ya salió de servicio.

Te puede interesar: Falta de agua evidencia que Essap no se preparó para este verano

La bomba tuvo un daño por la cantidad de plástico en el agua y la arena que extrae del río Paraguay, más la bajante que registra el cauce hídrico.

Los funcionarios detectaron plástico en la bomba de toma de agua cruda de la plata VK3, que sirve para abastecer a los barrios afectados, según los técnicos.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.