04 nov. 2025

Más de 3.000 compatriotas esperan volver desde la Argentina

El Ministerio del Exterior informó sobre la difícil situación de los compatriotas que esperan regresar al país desde la Argentina y que suman más de 3.000. El principal motivo del lento retorno es la falta de albergues.

consulado en argentina.jpg

El Consulado paraguayo en Buenos Aires, Argentina, suspendió la atención presencial por 14 días, luego de que los funcionarios tuvieran contacto con un caso positivo de coronavirus.

Foto:@Consuladodel Paraguayen Buenos Aires

Desde el Ministerio del Exterior informaron que a la fecha se concretó el regreso de 1.737 personas de diferentes puntos de la Argentina, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

“De dicha cifra general, 962 corresponden a traslados humanitarios, 15 traslados en ambulancia, 752 compatriotas que se han movilizado en vehículos particulares y ocho féretros”, señalaron.

Lea más: Un grupo de connacionales en Argentina piden volver al país

Entre tanto, indicaron que en los próximos días se llevarán a cabo diferentes operativos para el viaje de 351 compatriotas con destino a los departamento de Guairá, Central, Canindeyú, San Pedro, Paraguarí y Misiones, con lo que la cifra ascenderá a 2.088.

No obstante, explicaron que se encuentran inscriptas 2.640 personas en el Consulado General del Paraguay en Buenos Aires y otras 750 en los demás consulados del vecino país, quienes aguardan su retorno al Paraguay.

En ese sentido, destacaron que pese a los recursos limitados con los que se dispone, tanto la Embajada como los consulados ayudan diariamente a los compatriotas en estado de vulnerabilidad con la provisión de kits de alimentos y productos básicos, además de medicamentos, aportes económicos, ollas populares y hospedajes.

Entérese más: Connacionales serán reagrupados por origen y residencia

Todo esto, con el objetivo de paliar las grandes dificultades por las que atraviesan los connacionales en la Argentina, donde se encuentra la mayor colectividad paraguaya en el extranjero.

Las acciones se realizan mediante un trabajo conjunto de los 13 consulados paraguayos en territorio argentino y bajo la coordinación de la Embajada en el vecino país.

Los compatriotas realizan manifestaciones frente al consulado esperando poder retornar al país, debido a diferentes situaciones y complicaciones que atraviesan en Argentina, que se encuentra con una crisis económica, además de un repunte importante de casos de coronavirus y retroceso de fases.

Sin embargo, el principal inconveniente para el retorno seguro y controlado de los mismos es la falta de albergues disponibles para recibirlos, ya que el Gobierno estableció una cuarentena obligatoria de 14 días.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.