09 sept. 2025

Más de 260 redes de agua potable instaladas con apoyo de Aecid en Paraguay

Un poblado del Departamento de Guairá puso en marcha esta semana un proyecto de sostenimiento de su nueva red de agua potable, el número 266 beneficiado por la cooperación española en los últimos seis años en Paraguay.

Planta de saneamiento en el Departamento de Guairá

Habilitan en el distrito de Colonia Independencia, Departamento de Guairá, una nueva planta de tratamiento de agua potable.

Foto: Ministerio de Salud.

Se trata de la comunidad 7ª Línea Yro’ysã (agua fresca, en guaraní), en el distrito de Colonia Independencia, Departamento de Guairá, en donde los 585 habitantes cuentan con un sistema de abastecimiento construido con apoyo de la Agencia Española de Cooperación (Aecid).

El sistema incluye una fuente de provisión, equipamiento electromecánico, tanque, extensión eléctrica, caseta de operaciones y una red de distribución de 115 usuarios, con un total de 7.529 metros lineales de cañerías.

Vea también: Guairá: Inauguran aductora que garantiza agua potable

El director de Programa de la Aecid, Ignacio Díaz, refirió a Efe que la totalidad del proyecto a nivel país comenzó en el año 2012, con lo que desde esa fecha hasta ahora la cooperación española aseguró la provisión de agua y saneamiento a 226 comunidades rurales y 40 indígenas en todo el país.

Todas las comunidades del distrito fueron beneficiadas con el servicio en el marco de un programa financiado con USD 40 millones en donación de la Aecid, 12 millones en créditos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y 8 millones de contrapartida local.

Todo ello dentro del Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y el Caribe.

La red sanitaria de Yro’ysã se enmarca en el segundo de los tres ejes del proyecto, el cual “busca la sostenibilidad del sistema”, indicó Díaz.

Lea también: Paraguay acepta unos G. 2 mil 800 millones de Agencia Española

Asimismo, esta semana los pobladores del distrito recibieron a los impulsores de la iniciativa con una obra de teatro que enfoca desde una perspectiva cultural el cambio de comportamiento que se pretende infundir a los beneficiarios del servicio.

El evento reunió a referentes locales del proyecto, autoridades del Servicio de Saneamiento Ambiental (Senasa) del Ministerio de Salud Pública, representantes del BID y de la fundación de una marca internacional de bebidas que también participa en el proyecto.

Entre los participantes estuvieron el director de la Aecid, Fernando Rey; el embajador de España, Javier Hernández; la representante del BID, María Florencia Attademo-Hirt, y el viceministro de Salud, Julio Rolón.

Le puede interesar: Villarrica contará con nuevo reservorio de agua potable

Lo que se pretende en esta parte del proyecto es también involucrar a jóvenes y docentes en la importancia de la protección y conservación de la red sanitaria a través de las tarifas para lograr su ampliación y consolidación en una tercera etapa.

“Está asegurada la primera pata del sistema y lo que se busca es su sostenibilidad a través de las juntas de saneamiento que tienen que financiarse para mantener la calidad el servicio que prestan e invertir”, destacó Díaz.

Agregó que para ello es fundamental el cambio de comportamiento del entorno, lo que se espera lograr con el plan Lazos de Agua, inserto dentro del programa Y Kuaa (saberes del agua), en curso desde el año 2017 y que concluirá en diciembre del 2020.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la aprehensión de cuatro personas por hechos de violencia familiar, en las últimas 24 horas en el Departamento de Alto Paraná.
El presidente Santiago Peña promulgó tres leyes en Ciudad del Este, que buscan acelerar el desarrollo económico y la generación de empleo. Se trata de la nueva Ley de Maquila, de reforma de la Ley de Inversiones y de Ensamblaje de Tecnología que buscan atraer inversiones en esa zona del país.
Dora Cabrera, la mujer imputada por agredir de forma brutal a su novio, deberá cumplir reclusión en la cárcel del Buen Pastor por orden del juez Nelson Romero. La mujer fue imputada por violencia familiar y tentativa de homicidio doloso.
Desde la Embajada de Estados Unidos dieron a conocer los requisitos y costos para obtener la visa a ese país para las personas que irán al Mundial de Fútbol 2026 del que este país será organizador, junto a Canadá y México.
Un hombre fue asesinado de varias puñaladas por otro sujeto en la zona del barrio Tablada Nueva, de Asunción. La Policía y la Fiscalía están investigando el crimen.
Un encuentro deportivo entre vecinos, que se disputaba en el Club Sol Primavera de Ñemby, terminó en un episodio de violencia. Todo se produjo luego de una falta.