03 sept. 2025

Más de 2.000 trabajadores de frontera accederán a exoneración de servicios

Más de 2.000 trabajadores formales de frontera con Argentina serán beneficiados con la exoneración de facturas de la ANDE y la Essap, en el marco del plan de medidas de acción social Añua.

LOCALES GASTRONOMICOS.jpg

El sector gastronómico es sumamente golpeado por la pandemia del Covid-19.

Foto: Pixabay.

El Poder Ejecutivo informó que al menos 2.600 trabajadores formales situados en la frontera con Argentina podrán ser beneficiados con la exoneración de facturas de la ANDE y la Essap hasta el 50%.

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, precisó que son aquellos trabajadores que en su momento se registraron para el programa de subsidio Pytyvõ de fronteras son los que ahora se beneficiarán con la exoneración.

“Ese mismo grupo se beneficiará también de este subsidio en el consumo de energía, como así también de agua. Ya no tienen que hacer ningún trámite, ya tenemos la información que hemos capturado en su momento”, señaló a los medios de prensa desde el Palacio de Gobierno.

5276740-Mediano-473546385_embed

Sobre el punto, Luis Castiglioni, titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), informó que desde las 8:00 de este jueves se habilitó la plataforma para que empresas de los sectores gastronómicos, turismo, hoteleros y entretenimientos puedan inscribirse.

Lea más: Plan Añua: Exoneración de ANDE y Essap será por escala de consumo

“A partir de hoy y hasta el domingo van a poder inscribirse para ser beneficiarios, posteriormente, se van a analizar todos los datos”, describe y manifestó que las empresas deben estar inscriptas en la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y en el Instituto de Previsión Social (IPS).

Igualmente tienen que demostrar que la dirección fiscal coincide con la dirección de operación de la empresa. “Estos son los únicos filtros fundamentales para habilitar las empresas”, puntualizó.

Para todo esto, en principio, se dispone de USD 8 millones para cubrir las exoneraciones que se pondrá de acuerdo con una escala de consumo.

Más contenido de esta sección
El hijo menor de edad del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sufrió un accidente de motocicleta mientras competía como corredor en el circuito Tapiracuai, en Santaní, Departamento de San Pedro. El mismo fue trasladado en helicóptero hasta el Hospital de Trauma de Asunción.
Concepción volvió a vibrar con la adrenalina del tradicional fútbol boi, una de las atracciones más esperadas de la Expo Norte 2025. Durante dos noches consecutivas, el ruedo central de la Asociación Rural se convirtió en escenario de este peculiar espectáculo, que mezcla el deporte y tradición.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora expresaron su preocupación por las obras adjudicadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que conducen el agua de toda la zona alta de Fernando de la Mora por el desagüe que ellos mismos hicieron en la calle 8 de Diciembre.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicita la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como “detergentes de oro”.
Delincuentes armados y vestidos de agentes de la Policía Nacional cometieron un violento asalto a fleteros en la mañana de este miércoles en Zeballos Cué de Asunción.
Mirtha Fernández (PLRA), intendenta de la ciudad de Valenzuela (Cordillera), se encuentra prófuga de la Justicia desde hace unos ocho días. En la Municipalidad presentó un pedido de permiso que será estudiado. En caso de no presentarse, se convocará a una elección entre los concejales para interinar la Administración municipal.