26 nov. 2025

Más de 14,5 millones de casos de Covid-19 en el mundo, según la OMS

Los casos globales de Covid-19 superaron este martes la barrera de los 14,5 millones, mientras que los fallecidos durante la pandemia se elevan a 607.358, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

científicos.jpg

Los científicos del Instituto de Biología Molecular y Celular de Novosibirsk utilizaron muestras de sangre de pacientes con Covid-19 para la investigación.

Foto: mundo.sputniknews.com.

Los casos diarios de Covid-19 siguen en aumento, aunque bajaron con respecto al récord alcanzado el pasado fin de semana (260.000) y se situaron en 189.000 en la última jornada.

El número diario de fallecidos también descendió a 3.667, de acuerdo con las estadísticas globales que compila la OMS.

América suma 7,7 millones de positivos, de los que 3,7 millones corresponden a Estados Unidos, que en las últimas 24 horas registró 62.000 casos confirmados, con lo que mantiene estable su cifra diaria de nuevos contagios.

Nota relacionada: Vacuna contra el Covid de Oxford genera anticuerpos y es “segura”

Brasil continúa siendo el segundo país más afectado del mundo (2,1 millones de casos) y, en América, le siguen en cuanto a positivos Perú, México y Chile, en los puestos sexto, séptimo y octavo, respectivamente.

Sudáfrica superó a Perú en número de contagios, al contabilizar cerca de 375.000, lo que llevó a los expertos de la OMS a dar la voz de alarma y advertir de que África podría verse inmersa en una ola de casos, si no se toman medidas más fuertes para detener la transmisión del coronavirus.

Más contenido de esta sección
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.