18 nov. 2025

Más de 1.000 funcionarios del IPS sumariados por “planillerismo”

Autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS) dieron a conocer que entre el 2015 y el 2016 unos 1.000 funcionarios fueron sumariados por “planillerismo”, la mayoría es personal administrativo, pero también muchos médicos están involucrados en malas prácticas.

ipsfachada.jpg

Fachada del Hospital Central del IPS. Foto: Archivo ÚH

Marcar la entrada y luego retirarse de la institución es, aparentemente, un viejo vicio utilizado por varios funcionarios públicos.

Ante este “mal”, la Secretaría de la Función Pública resolvió ordenar que todas las instituciones del Gobierno utilicen el reloj biométrico para marcar asistencia, pero el planillerismo sigue siendo una realidad, sostienen informes del IPS.

De los 1.000 sumariados por este hábito, cerca de 85 fueron finalizados con despido, unos 250 funcionarios presentaron renuncia, mientras que 300 contratos no fueron renovados tras esta práctica.

Andreas Hollan, asesor jurídico de la Previsional, conversó con ÚLTIMAHORA.COM y confirmó que unos 1.000 funcionarios fueron los sumariados entre el 2015 y el 2016.

Si bien la mayoría de los que recurrían a marcar asistencia sin llegar siquiera hasta su puesto de trabajo eran administrativos, un número importante trabajaba en hospitales, como médicos o personal de blanco.

En ciertos casos un mismo médico del IPS marcaba entrada laboral en el Instituto, pero abandonaba su puesto para atender a otros pacientes en consultorios privados o en otros grandes y conocidos sanatorios.

Hollan aseguró que hace unos días, específicamente el pasado 4 de noviembre, solicitaron una auditoría interna dentro de los hospitales, como la Clínica Nanawa, para determinar quién sigue recurriendo a esta práctica y aplicar sanciones tras una serie de denuncias.

Una de las que está en la mira es la hija de la diputada Perla de Vázquez, Perla Leticia Paredes Acosta, quien en el 2014 había sido condenada a dos años de prisión por cobro indebido de honorarios, pero fue beneficiada con suspensión de pena.

Embed


Embed


Más contenido de esta sección
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, dijo que no se siente responsable por la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones municipales de Ciudad del Este.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.
El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Jorge Sabatte, confirmó que la Comuna capitalina ya identificó y abrió sumario administrativo al funcionario sospechoso de participar en un esquema de coimas denunciado por comerciantes.
Bomberos voluntarios lograron controlar la quema de residuos plásticos en una propiedad privada, ubicada en inmediaciones del Club Internacional de Tenis (CIT).
Una niña de 5 años recuperó su violín luego de haber sido sustraído por desconocidos del interior de la vivienda de su familia, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco en las primeras horas y mucho más cálido por la tarde en todo el territorio nacional.