12 jul. 2025

Martes fresco a cálido y con bajas probabilidades de lluvias

La Dirección de Meteorología anuncia un clima fresco a cálido para este martes en todo el país. Además, pronostican lluvias dispersas en algunas zonas de la región Oriental.

calor.jpg

En Asunción se pronostica un clima fresco a cálido, cielo nublado a parcialmente nublado, vientos rotando al noreste. La temperatura máxima alcanzará los 29°C.

Foto: Gentileza.

El informe de Meteorología señala que se tendrá un ambiente fresco en horas de la mañana y más cálido por la tarde. Esta condición se mantendrá durante toda la semana.

Para este martes, el clima se presentará con temperaturas máximas de entre 24°C y 28°C, particularmente, en la región Oriental. En cambio, en el Chaco superarán los 30°C.

La probabilidad de lluvia para esta jornada se mantiene baja a nivel país hasta el fin de semana.

No obstante, se prevén lluvias aisladas en zonas de Amambay, Caaguazú y Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) intensifica en la mañana de este sábado los controles en zona del Mercado 4 de Asunción.
El Ministerio de Salud Pública confirmó un caso nuevo de chikungunya, en Bella Vista, Departamento de Amambay. En lo que va del periodo epidémico, suman 53 los casos notificados.
Una mujer con órdenes de captura por apropiación, hurto y estafa fue detenida en San Pedro. La misma se hacía pasar por abogada para embaucar a la gente, operó en el Departamento Central y últimamente en la zona Norte, según los investigadores.
Un choque entre dos motocicletas registrado en la ruta PY05 dejó como saldo la muerte de un hombre y otro joven gravemente herido. Ocurrió en Arroyito, Departamento de Concepción.
La jornada del sábado se presentará cálida, con escasa probabilidad de lluvias en ambas regiones del país, según la Dirección de Meteorología. Las temperaturas máximas podrían superar los 30 °C.
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, señaló que el crecimiento potencial de la economía puede llegar incluso al 16%, pero que está atado a la burocracia y la corrupción. Además, menciona la falta de formación para aumentar la producción.