14 ago. 2025

Martes cálido y con ocasionales tormentas eléctricas

La Dirección de Meteorología pronostica un clima cálido con precipitaciones y ocasionales tormentas eléctricas para este martes.

clima.jpg

Para Asunción se pronostica un clima fresco a cálido, cielo mayormente nublado, vientos del sur, precipitaciones dispersas con ocasionales tormentas eléctricas.

Foto: Mary Glezcu.

El reporte de Meteorología de este martes indica que durante la mañana el clima será cálido, con cielo mayormente nublado y vientos del noreste.

También se prevén precipitaciones y ocasionales tormentas eléctricas, condición que se extendería hasta la noche, mientras que la humedad estaría en torno al 85%.

Se emitió una alerta meteorológica para el sur de Misiones y sur - centro de Ñeembucú. Para esos lugares, advierten sobre lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y ocasional caída de granizo.

La máxima estimada para Asunción y el área metropolitana es de 30°C. Para el Norte la temperatura llegaría a los 32°C, en el Este a 31°C, en el Sur se prevé 28°C y en el Chaco 33°C.

Tras el ingreso del sistema de tormentas, los vientos rotarían al sur, propiciando un descenso de temperatura. El ambiente se tornaría cálido a fresco, por lo que este miércoles las temperaturas máximas rondarían 20°C a 26°C y las mínimas 16°C a 22°C.

Recién hacia el final del día jueves disminuye la probabilidad de lluvias en gran parte del país, pudiendo extenderse incluso más en el norte y noreste de las regiones Oriental y Occidental.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.