04 ago. 2025

Marta Lafuente pide posponer su interpelación prevista para mañana

La ministra de Educación, Marta Lafuente, pidió este martes al presidente de la Cámara de Senadores, Mario Abdo Benítez, posponer la interpelación fijada para este miércoles a las 09.00.

En agenda.   La ministra Marta Lafuente dijo que la próxima convocatoria será en setiembre.

Foto: ÚH Archivo

“Ante los hechos de público conocimiento, toma del Colegio Nacional República Argentina por parte de estudiantes, solicito posponer la referida citación a los efectos de abocarnos desde esta Cartera de Estado a la solución de los temas planteados por los alumnos, fundamentalmente atendiendo al carácter prevaleciente de los derechos de los niños y adolescentes que están protegidos constitucionalmente”, refiere el escrito.


Indica que la mencionada solicitud se fundamenta en una justa causa, como lo tienen previsto los artículos 193 de la Constitución Nacional y el 4.º artículo de la Ley N.º 164/93 “Que reglamenta el artículo 193 de la Constitución Nacional”.

La Cámara de Senadores había aprobado la interpelación de la ministra de Educación. La secretaria de Estado deberá responder a los cuestionamientos de los legisladores.

La iniciativa pretende conocer los criterios y mecanismos adoptados por la institución para la contratación y licitación de servicios.

Publicaciones periodísticas revelaron que en la licitación se incluyeron productos con sobrecosto, como cocido a G. 80.000, botellas de medio litro de agua a G. 10.000 la unidad, bocaditos salados a G. 500.000 por 100 unidades, G. 100.000 por cada kilogramo de frutas frescas, entre otros.

El repudio ciudadano y los cuestionamientos pusieron a la ministra Marta Lafuente en el ojo de la tormenta, incluso fue llamada por el presidente de la República, Horacio Cartes, quien le ordenó posteriormente cancelar el proceso licitatorio.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca y lluviosa para este lunes. Con alta humedad, en torno al 98%, y vientos del sur. No descartan fenómenos de tormentas en ambas regiones del país.
El diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) fue derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, al Hospital San Jorge, en Asunción, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su salud se encuentra en estado delicado, pero estable, indicó el director del nosocomio, César María Delmás.
Una paciente denunció en las redes sociales a un médico del Hospital Distrital de Puerto Casado por acoso sexual durante un procedimiento que no se ajustaría a la ecografía. Otras pacientes hicieron lo propio y el profesional terminó siendo apartado.
Monseñor Ricardo Valenzuela alertó sobre males provocados por el apego al dinero, tales como la ruptura de familias, trata de personas y guerras.
Los resultados de la autopsia a los tres cuerpos encontrados en Itauguá fueron revelados este domingo. El médico forense Pablo Lemir además indicó que le realizó una prueba toxicológica a la mamá de los niños de 10 meses y 6 años —cuya conclusión está pendiente—, ya que se encontró droga en la vivienda, por lo cual detuvieron a la pareja.
Un peatón y un motociclista murieron en dos accidentes ruteros diferentes registrados en las últimas horas en Alto Paraná. En el primero de los casos, el conductor se dio a la fuga, mientras que en el segundo, la conductora dijo que no pudo ver a la motocicleta involucrada debido a la escaza iluminación.