19 sept. 2025

Marruecos: Jóvenes que secuestraron, torturaron y violaron a Khadija son juzgados

Un tribunal marroquí juzgará el 6 de septiembre a 12 jóvenes por secuestrar, torturar y violar durante dos meses a Khadija, una joven de 17 años. El caso conmocionó al país y exigen justicia.

khadija.jpg

Khadija fue violada por más de 12 hombres durante los dos meses que estuvo en cautiverio.

clarin.com

El proceso estará a cargo de la primera sala del Tribunal de Apelación de Beni Melal, encargado de los crímenes más graves. Deberán juzgar a los 12 jóvenes por secuestrar, violar y torturar a Khadija, una adolescente marroquí de 17 años.

Según los investigadores, incluso habría más implicados que siguen sin ser atrapados por la Policía.

El líder de la banda está imputado por trata de personas, violación de una menor, formación de banda criminal, secuestro y torturas, entre otros cargos.

Los 11 cómplices están siendo perseguidos por varios delitos no precisados, además, por no denunciar un crimen y no prestar auxilio a una persona en peligro.

Khadija fue tatuada en todo su cuerpo con los nombres de sus captores y varios símbolos, también presenta rastros de quemaduras, además de las frecuentes violaciones.

El caso despertó una oleada de indignación en Marruecos y se crearon varios grupos en las redes sociales para recolectar fondos para su familia, que vive en la pobreza extrema, dijo Abdu.

Varios psicólogos y médicos se ofrecieron voluntariamente a asistir a la muchacha por las secuelas que puede sufrir en el futuro y para retirar los tatuajes de su piel.

Khdija vive en una localidad agrícola de Ulad Ayad. Relató que durante dos meses estuvo en cautiverio, retenida en un olivar en contra de su voluntad, drogada y “vendida” a quien quisiera violarla.

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).