15 ago. 2025

Mark Zuckerberg pide perdón por la caída de Facebook, Instagram y WhatsApp

El fundador de la red social Facebook, el multimillonario estadounidense Mark Zuckerberg, pidió perdón a los usuarios por los problemas que los servicios de esa red social y de Instagram, WhatsApp y Messenger tuvieron en las últimas horas.

Mark Zuckerberg.png

La compañía Facebook podría abandonar interacción entre sus aplicaciones.

Foto: theverge.com

Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger están volviendo a estar en línea ahora. Perdón por la interrupción de hoy. Sé cuánto confían en nuestros servicios para mantenerse conectados con las personas que los importan”, dijo Mark Zuckerberg en un escueto mensaje colgado en su popular red social.

La caída de estos servicios se prolongó este lunes por espacio de más de seis horas y afectó a más de 3.500 millones de usuarios de todo el mundo.

La compañía aún no ha concretado las causas que provocaron el “apagón” en estas redes y servicios de mensajería en gran parte del mundo, aunque algunos medios estadounidenses aseguran que la avería se resolvió finalmente después de que un grupo de técnicos lograra entrar en un centro de datos de California y restableciera los servidores.

Lea más: Redes sociales Facebook, Instagram y WhatsApp sufren un masivo corte

Los países más afectados por las primeras incidencias fueron Estados Unidos, México, España, Francia, Rumania, Noruega, Georgia, Grecia, mientras otros muchos acudieron posteriormente al portal online para informar de que no podían acceder a los servicios, en lo que parecía un problema mundial.

Aunque es relativamente normal que plataformas de internet sufran interrupciones temporales del servicio (normalmente de menos de dos horas), los problemas en las aplicaciones de Facebook superaron esta vez las seis horas.

Entérese más: Los memes de las caídas de Whatsapp, Facebook e Instagram

La caída generalizada de los servicios de Facebook se produce además cuando la compañía se encuentra en medio de un fuerte escrutinio público tras la publicación en el diario The Wall Street Journal de una serie de artículos elaborados a partir de informes internos de la empresa.

Entre otras cosas, los documentos determinan que Instagram es perjudicial para una parte de sus usuarios más jóvenes y que resulta especialmente “tóxico” para las adolescentes, ya que “agrava” los problemas que una de cada tres chicas tiene de su imagen corporal.

Más contenido de esta sección
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.