08 ago. 2025

Mark Zuckerberg pide perdón por la caída de Facebook, Instagram y WhatsApp

El fundador de la red social Facebook, el multimillonario estadounidense Mark Zuckerberg, pidió perdón a los usuarios por los problemas que los servicios de esa red social y de Instagram, WhatsApp y Messenger tuvieron en las últimas horas.

Mark Zuckerberg.png

La compañía Facebook podría abandonar interacción entre sus aplicaciones.

Foto: theverge.com

Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger están volviendo a estar en línea ahora. Perdón por la interrupción de hoy. Sé cuánto confían en nuestros servicios para mantenerse conectados con las personas que los importan”, dijo Mark Zuckerberg en un escueto mensaje colgado en su popular red social.

La caída de estos servicios se prolongó este lunes por espacio de más de seis horas y afectó a más de 3.500 millones de usuarios de todo el mundo.

La compañía aún no ha concretado las causas que provocaron el “apagón” en estas redes y servicios de mensajería en gran parte del mundo, aunque algunos medios estadounidenses aseguran que la avería se resolvió finalmente después de que un grupo de técnicos lograra entrar en un centro de datos de California y restableciera los servidores.

Lea más: Redes sociales Facebook, Instagram y WhatsApp sufren un masivo corte

Los países más afectados por las primeras incidencias fueron Estados Unidos, México, España, Francia, Rumania, Noruega, Georgia, Grecia, mientras otros muchos acudieron posteriormente al portal online para informar de que no podían acceder a los servicios, en lo que parecía un problema mundial.

Aunque es relativamente normal que plataformas de internet sufran interrupciones temporales del servicio (normalmente de menos de dos horas), los problemas en las aplicaciones de Facebook superaron esta vez las seis horas.

Entérese más: Los memes de las caídas de Whatsapp, Facebook e Instagram

La caída generalizada de los servicios de Facebook se produce además cuando la compañía se encuentra en medio de un fuerte escrutinio público tras la publicación en el diario The Wall Street Journal de una serie de artículos elaborados a partir de informes internos de la empresa.

Entre otras cosas, los documentos determinan que Instagram es perjudicial para una parte de sus usuarios más jóvenes y que resulta especialmente “tóxico” para las adolescentes, ya que “agrava” los problemas que una de cada tres chicas tiene de su imagen corporal.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.