31 ago. 2025

Marito estaría dispuesto a hablar si se da vía libre a la reelección

30064746

Discurso. Marito criticó a este gobierno y a su baja gestión.

gentileza

El ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, durante un encuentro del Movimiento Colorado Añetete que lidera, se refirió a la mención que hiciera el presidente de la República, Santiago Peña, de impulsar una reforma constitucional.

Al respecto, criticó que un tema tan importante se trate tan a la ligera y sostuvo que ese diálogo debe darse con todos los sectores dentro de un amplio consenso.

Aun así, dado los vaivenes de la política, adelantó que si se habilita la reelección estaría dispuesto a hablar.

Durante un encuentro con dirigentes de Itapúa, el ex mandatario, dejó entrever su interés en una nueva carrera presidencial, en el caso de que se habilite la reelección.

“Si sale la reelección, ahí vamos a hablar de vuelta”, advirtió Marito.

No obstante, alegó que la reelección no es el tema más importante y que la clase política en consenso con la ciudadanía debería establecer prioridades claras para dar un paso de esa naturaleza.

“Para que corra reelección tiene que haber una mínima columna vertebral consensuada por la clase política. Hablar una reforma constitucional debe ser inspirado en la nación paraguaya, en el diálogo y no simplemente por intereses ilegítimos de un sector o de una persona”, manifestó Abdo.

Sobre aspectos que resaltó a su paso por el gobierno, sostuvo que “nuestra administración pudo no ser perfecta, pero garantizó el equilibrio de poderes, garantizó haber profundizado nuestra democracia”.

Nepobachilleres. Criticó las últimas contrataciones que saltaron a la luz y que privilegiaron cargos a Bachibabies en el Congreso.

“Lastima a nuestra juventud este tipo de contrataciones porque apelaban también a ingresar en igualdad de oportunidades, en especial quienes se especializan y se preparan”, remarcó el ex mandatario.

Instó a que la nueva administración se reconduzca “y dé espacios y oportunidades profundizando la vía del concurso de méritos y aptitudes”.

Por último, adjudicó el comportamiento de Yamy Nal al sector que representa. “Es una conducta prepotente y recurrente de un sector que siempre se comportó así”, sentenció.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Bachi Núñez recomendó a Santiago Peña que intervenga la Dirección de Comunicaciones de la Presidencia. Considera que son los responsables de la polémica por la publicación de una foto del presidente abrazando a González Chaves, condenado por lavado.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) dio por cancelada la licitación pública internacional para la compra de máquinas de votación destinadas a los comicios de 2026 y 2028. La decisión respondió a un pedido del Senado, que instó a la institución a retrotraer el proceso y optar por el arrendamiento de las máquinas. Los senadores habían planteado dudas sobre la adquisición, valuada en unos USD 92 millones.
La abogada Alejandra Peralta advirtió a Lizarella Valiente que si continúa con su demanda a Raúl Benítez generará un gran gasto al Estado que pagarán los ciudadanos, porque el diputado iría a instancias internacionales.
La senadora Lilian Samaniego justificó su firma en la declaración para que el Tribunal Superior de Justicia Electoral frene la adquisición de máquinas de votación, argumentando que no existe acceso libre al Código Fuente ni garantías de transparencia, lo que pone en riesgo la legitimidad del proceso electoral.
La ANR ya convocó a elecciones internas de Ciudad del Este. Tendrá lugar el 5 de octubre. Hasta el momento, hay un solo candidato, Roberto González Vaesken, quien tiene el respaldo de los líderes Horacio Cartes y Mario Abdo Benítez.
Con vistas a la elección de renovación de autoridades del PLRA en 2026, los principales equipos que pugnarán por el control partidario consolidaron pactos. El senador Villalba adelantó la incorporación del senador Líder Amarilla, con quien conformó una alianza. En la misma línea, el llanismo –representado en este caso por el intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros, líder del Nuevo Liberalismo– también cerró un acuerdo.