29 oct. 2025

Mario Abdo se despide y presenta hoy su último informe al Congreso

El presidente Mario Abdo Benítez presenta hoy su último informe al Congreso como despedida de su gestión a 45 días de entregar su mandato al presidente electo Santiago Peña.

Informe virtual. Desde las 09:00, Marito expondrá las principales acciones de su gobierno.

El informe presidencial se realizará bajo la modalidad virtual. El mandatario transmitirá su informe desde el Palacio de Gobierno y será transmitido por Senado TV, a partir de las 09:00.

Durante la semana, el presidente de la República estuvo ajustando su informe donde pondrá énfasis en tres ejes. Hará un recuento de las principales acciones realizadas en materia de ejecución de obras viales, donde destacará la construcción de los puentes Integración con Brasil y puente Héroes del Chaco (Asunción con Chaco’i). También hará mención sobre la construcción de la Ruta Bioceánica en la Región Occidental. Otro punto es la construcción de viviendas sociales.

CRIMEN ORGANIZADO. Marito destacará las acciones encaradas por su gobierno en el combate contra el crimen organizado, el esquema de lavado de dinero y el narcotráfico. Un punto que destacará es el resultado del mayor operativo antidrogas A Ultranza Py, que desnudó el esquema que vincula a sectores políticos y seudoempresariales con el crimen organizado.

Durante la administración de Mario Abdo justamente el Gobierno de Estados Unidos acusó al ex presidente Horacio Cartes, hoy presidente de la ANR, de significativamente corrupto, así como al vicepresidente en ejercicio, Hugo Velázquez.

INSTITUCIONALIDAD. El fortalecimiento de la institucionalidad democrática destacando que durante su administración evitó inmiscuirse en los otros poderes del Estado: Congreso y Poder Judicial. Destacará que durante los cinco años respetó la Constitución Nacional.

Durante su gestión, una de las principales debilidades de la administración de Abdo fue que no demostró capacidad de liderazgo en su sector interno del Partido Colorado.

PERSPECTIVA ECONÓMICA. El jefe de Estado realizará un repaso de las principales acciones en el ámbito económico como el aumento de la inversión extranjera.

Además de los créditos otorgados durante su gestión para sostener la demanda de la administración. En un principio, Abdo tiene interés de asumir activamente la senaduría vitalicia una vez que entregue la banda presidencial a Peña. Había enviado un proyecto para reglamentar la figura, pero no prosperó.

Ejes del informe

Obras públicas. Marito destacará la ejecución de obras viales durante su gestión, entre ellos, puentes y la Ruta Bioceánica.

Crimen organizado. El combate contra el esquema de lavado de dinero, narcotráfico y los operativos, como Ultranza Py, serán mencionados en el informe.

Institucionalidad. Destacará el respeto a los demás poderes del Estado y la relación que mantuvo interpoderes.

Eje económico. Realizará un recuento de las acciones mencionando las principales acciones, en cuanto a la inversión extranjera.

Más contenido de esta sección
El senador de Cruzada Nacional afirma que Peña “tiene un jefe” y eso se siente en el Senado. Asimismo, señaló que no gastó siquiera G. 100 millones en la campaña de su partido.
El ex futbolista se lanzó como candidato a intendente de la ciudad de Luque y dijo que pondrá énfasis en la seguridad para recuperar la ciudad. Mencionó que Peña mintió y es “un mal ejemplo” para la gente.
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.