17 nov. 2025

Mario Abdo retornó a Asunción sin reunirse con familiares de Edelio en Concepción

El presidente Mario Abdo Benítez retornó nuevamente a Asunción tras una visita a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en Concepción, para cerciorarse de los operativos de búsqueda de Óscar Denis. Se tenía prevista una reunión con la madre de Edelio Morínigo, pero esta no se dio.

Mario Abdo Benítez.jpg

Momento en que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, llegaba a la zona Norte del país, tras la desaparición del ex vicepresidente de la República Óscar Denis Sánchez, de 74 años.

Foto: Gentileza.

La breve presencia del presidente Mario Abdo Benítez en el Norte se dio para verificar y controlar los trabajos que se vienen realizando en la búsqueda del ex vicepresidente Óscar Denis, secuestrado por el grupo armado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

El mandatario llegó hasta Concepción en horas de la tarde del jueves, pero en horas de la noche retornó a Asunción. Ya durante la jornada de este viernes mantendrá su agenda en el Palacio del Gobierno, según informó el periodista de Última Hora Robert Santander.

Abdo Benítez fue hasta las instalaciones del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) para cerciorarse de los trabajos que se están implementando por parte de los policías y militares en la búsqueda del ex vicepresidente Denis, secuestrado el pasado 9 de setiembre, de su estancia Tranquerita, en Yby Yaú.

Lea más: Mario Abdo fue a Concepción para controlar los operativos

También se informó que el titular del Ejecutivo se reuniría durante este viernes con Obdulia Florenciano, madre del suboficial de la Policía Edelio Morínigo, quien también está en manos del EPP desde hace seis años.

El encuentro se daría luego de que se hiciera pública una discusión entre la mujer y el ministro del Interior, Euclides Acevedo. No obstante, la reunión no se dio ya que el mandatario retornó nuevamente a la capital.

Familiares de Edelio sienten discriminación

Tal situación fue interpretada como una discriminación por parte de la madre de Edelio Morínigo, quien anunció que mantendrá una reunión este viernes con sus familiares a fin de realizar movilizaciones.

“Me siento muy discriminada porque vemos cómo procedieron con nosotros y cómo están haciendo ahora. Nosotros ya no queremos estar así, sufrimos mucho por la inoperancia”, expresó doña Obdulia Florenciano en contacto con Telefuturo.

La madre de Edelio indicó que esperarán una respuesta por parte de las autoridades hasta las 10.00 de este viernes y posteriormente se reunirán para acordar movilizaciones.

“Si no vienen, vamos a hacer una movilización y vamos a ir a manifestarnos en Asunción, frente al Palacio para exigir justicia”, dijo.

Mario Abdo ya había viajado la semana pasada hasta el Departamento de Concepción para brindar su apoyo a los familiares de Óscar Denis y de Adelio Mendoza. Este último liberado en horas de la tarde-noche del lunes, luego de cinco días de cautiverio

Le puede interesar: Familiares de Óscar Denis piden su libertad, tras cumplir con pedido del EPP

Los familiares del ex vicepresidente Óscar Denis pidieron la libertad del político al EPP, tras cumplir con la entrega de víveres a 40 comunidades indígenas de los departamentos de Canindeyú, San Pedro, Concepción y Amambay, como exigencia del grupo criminal para la liberación.

El EPP pidió, además de la donación de víveres, la libertad de sus principales líderes, Carmen Villalba y Alcides Oviedo, quienes se encuentran recluidos en la capital del país.

Más contenido de esta sección
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.