26 nov. 2025

Mario Abdo pide estabilidad antes de analizar cambios en su Gobierno

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, afirmó este viernes que la constante amenaza de juicio político no le hace bien a la democracia. El mandatario reiteró que ese proceso se debe definir lo antes posible para generar estabilidad y así analizar con tranquilidad posibles cambios en su Gabinete.

Mario Abdo 123.jpg

El presidente Mario Abdo Benítez inauguró una Unidad de Salud Familiar en San Pedro.

Foto: Gentileza

Nadie quiere ser ministro de un Gobierno que se puede ir la otra semana”, fue la respuesta contundente del presidente Mario Abdo Benítez, cuando se le consultó sobre los posibles cambios en su Gobierno al cumplirse su primer año al frente del Ejecutivo.

El jefe de Estado se trasladó este viernes al Departamento de San Pedro para participar de varias inauguraciones, como la habilitación de una Unidad de Salud Familiar, rutas asfaltadas y viviendas sociales.

Sin embargo, la crisis política que se desató por el polémico acuerdo entre Paraguay y Brasil para la compra de potencia de la Itaipú continúa siendo el eje central de las discusiones, sobre todo, ante la indefinición del juicio político presentado por la oposición.

El juicio político es una herramienta constitucional, pero no hace bien tener esto como una amenaza permanente al presidente de la República, al estado de Derecho, al sistema republicano y a la democracia”, sostuvo el mandatario ante los medios de prensa.

Lea más: “Cambios en el Gabinete generan expectativas en medio de la crisis”

Si bien los colorados se unieron para impedir la destitución de Mario Abdo Benítez y el vicepresidente Hugo Velázquez, hasta el momento, tampoco se trató la solicitud en la Cámara de Diputados para su aprobación o rechazo.

Por esa razón, el titular del Ejecutivo pidió hace unos días que el proceso culmine lo antes posible, cuando miles de colorados aliados al movimiento Añetete coparon las calles del microcentro capitalino para apoyar al Gobierno.

El presidente no tiene nada que ocultar, no tiene temor de rendir cuentas de sus actos o de pedir disculpas si nos hemos equivocado. Pero lo que hace mal a la República es tener, permanentemente, al acecho la amenaza de un proceso que puede generar inestabilidad en la democracia”, afirmó Abdo Benítez.

Aprovechó el momento para recordar que en el periodo anterior él fue opositor en el interior de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pero que nunca “salió de su boca” la posibilidad de llevar adelante un juicio político porque sabía “el daño” que eso ocasiona.

Nota relacionada: “Abdo Benítez agradece a Cartes por frenar el intento de juicio político”

“Una democracia no puede vivir constantemente amenazada, es hasta una irresponsabilidad de la clase política. Que se trate (su juicio político) lo antes posible y volvamos a la normalidad, se necesita estabilidad y tranquilidad. Tenemos muchos desafíos por delante”, refirió.

Sobre los eventuales cambios en su Gabinete, Mario Abdo dijo que en un momento de incertidumbre nadie quiere ocupar cargos de importancia. Por eso, consideró importante, primero, estabilizar la situación del país, y luego analizar la situación de cada ministerio.

Mario Abdo lamenta errores de comunicación en el Gobierno

El titular del Ejecutivo señaló que el primer año de un Gobierno siempre es dificultoso. Reconoció que le hubiese gustado tener resultados más rápidos, pero admitió que la administración de la burocracia estatal es un gran desafío.

De igual manera, cree que se avanzó en muchas cosas, pero lamentó que todos los trabajos no se hayan informado adecuadamente a la ciudadanía. “Tenemos un problema de comunicación”, señaló sobre un déficit de su administración.

Más sobre el tema: “Casi el 70 por ciento aplazan gestión del Gobierno de Abdo”

Señaló que varias carteras de Estado están teniendo una buena ejecución presupuestaria, en comparación con años anteriores, pero que les falta comunicar mejor sobre todo lo que están haciendo.

“Hemos tenidos muchos logros importantes, pese a que el primer año cuesta más. Tuvimos avances, pero no trasmitimos adecuadamente a la ciudadanía, tuvimos muchos problemas en la comunicación”, resumió.

Más contenido de esta sección
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.