20 nov. 2025

Mario Abdo lamenta manipulación política en transformación educativa

El presidente Mario Abdo Benítez abordó los cuestionamientos que giran en torno al Plan Nacional de Transformación Educativa 2030 y afirmó que Tabesa liberó a sus funcionarios para participar de marcha.

Marcha.jpg

Mario Abdo Benítez abordó los cuestionamientos que giran en torno al Plan Nacional de Transformación Educativa.

Foto: Dardo Ramírez

Mario Abdo Benítez, afirmó una vez más que el Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE) no incorpora en su contenido la ideología de género ni será incluido al sistema educativo mientras él sea presidente de la República.

“Mientras Marito sea presidente, ideología de género no va a entrar en nuestro sistema educativo y vamos a defender la vida y la familia”, enfatizó.

También, afirmó que respeta a aquellos que se manifiestan de forma genuina, pero cuestionó a los que manipulan, mienten y aprovechan políticamente la propuesta educativa.

En ese sentido, acusó a Tabesa, propiedad del ex presidente Horacio Cartes, de liberar a sus funcionarios para participar de la marcha que fue organizada por la Red Ciudadana por la Niñez y la Adolescencia Paraguay.

Lea más:Transformación educativa: “Instalan el miedo y la desinformación”

“Muchos están manipulando políticamente, ahí Tabesa le liberó a todos funcionarios para ir a la marcha. Esto es una manipulación política que se está haciendo en tiempo político”, expresó y consideró que hay muchas mentiras en torno a la iniciativa.

Desde las organizaciones adheridas a la Red Ciudadana por la Niñez y la Adolescencia Paraguay exigieron la remoción inmediata del ministro de Educación, Nicolás Zárate, y de otras autoridades de la institución por impulsar el Plan Nacional de Transformación Educativa.

Alegan una injerencia del Estado en cuestiones íntimas de los ciudadanos y también se oponen a las donaciones, cooperaciones y cualquier tipo de fondos con condiciones del extranjero que impongan conceptos que atenten contra la integridad física, síquica y espiritual de los niños.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.