30 oct. 2025

Mario Abdo: “El IPS invierte más en seguridad que la FTC”

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, prometió este jueves presentar un plan de inversión ante el Congreso Nacional para mejorar la capacidad de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) ante los últimos sucesos ocurridos en el Norte del país.

FTC.jpg

El nuevo ataque fatal se registró en la tarde de este jueves.

Foto: Archivo UH.

Los últimos ataques perpetrados por grupos criminales que operan en el Norte del país provocaron la muerte de tres militares, dos policías y un guardia de seguridad privada en menos de dos semanas. En un mes se registraron seis golpes.

Ante la situación, el presidente Mario Abdo Benítez lamentó la situación y consideró que son situaciones dolorosas que generan la lucha contra el terrorismo. El jefe de Estado habló con los medios durante su visita a Concepción.

“La guerra contra el terrorismo es así, vamos a tener momentos de luto y vamos a tener victoria, pero no nos vamos a amilanar. Vamos a seguir fortaleciendo nuestra seguridad para que impere la ley y el orden en nuestro país. No queremos que haya más violencia en el Norte”, expresó.

https://twitter.com/PresidenciaPy/status/1423284937449361419

El jefe del Ejecutivo comparó que en toda Latinoamérica se dan este tipo de hechos dolorosos, por lo que si “alguien viene a prometer que va a acabar con el terrorismo en un año, miente”, aseveró.

“Esta es una lucha de mucha persistencia, perseverancia y sacrificio. A pesar de estos días dolorosos, en los últimos tiempos han dado resultados, no digo que son satisfactorios, pero sí se pueden medir y auditar”, consideró.

Ante la situación, el mandatario prometió que se dotará de mayor capacidad a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en el Norte, e incluso, agradeció la apertura de algunos senadores sobre la importancia de incorporar más tecnología a las fuerzas de seguridad.

Lea más: Fallecen al menos tres militares en ataque en el Norte del país

“Estaremos presentando un plan consensuado para mejorar la capacidad de la fuerza del Norte… Y agradezco al Congreso por acompañar un cronograma de inversión para fortalecer el sistema de seguridad a través del uso de tecnología adecuada”, adelantó.

Tras una consulta sobre las inversiones que ya se realizaron para la FTC, el mandatario sostuvo que no hay mucha inversión y refirió que “el IPS invierte más en seguridad que la FTC”.

“No hay mucha inversión, tiene que haber mayor inversión y construir una política de acuerdo a lo acontecido”, dijo.

Si bien, no brindó muchos detalles sobre el plan, sostuvo que los últimos ataques requieren que se cambie la estrategia porque “ya no se pueden hacer patrullas normales” sin dotar de todos los recursos a los agentes de la zona.

En menos de un mes, al EPP, ACA-EP y al EML se le adjudican al menos siete muertes de paraguayos, secuestros, quema de retiros y otros actos terroristas, en los departamentos de Concepción, San Pedro y Amambay.

Más contenido de esta sección
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.