16 sept. 2025

Mario Abdo designa nuevo titular del Ministerio de Justicia

El presidente Mario Abdo Benítez designó a Édgar Taboada Ynsfrán como nuevo ministro de Justicia, en reemplazo de Édgar Olmedo, quien pasará a desempeñar otras funciones en la institución.

Edgar Taboada.jpg

Édgar Taboada Ynsfrán quedó al frente del Ministerio de Justicia.

Foto: Gentileza

Por Decreto 8064, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, nombró a Édgar Taboada Ynsfrán como nuevo titular del Ministerio de Justicia, quedando en reemplazo de Édgar Olmedo, quien ahora desempeñará nuevas funciones en la misma institución.

Si bien este nombramiento ya se dio el lunes, el Poder Ejecutivo dio a conocer recién este martes el nuevo cambio, que se suma a los últimos realizados en pleno periodo electoral. El juramento del nuevo ministro será a las 09:00 de esta jornada.

https://twitter.com/PresidenciaPy/status/1584855449806856193

El ahora ex ministro y precandidato a diputado por el sector oficialista, Édgar Olmedo, fue bastante cuestionado al frente de la cartera de Estado, debido a las últimas fugas registradas en distintas cárceles del país, ante la situación en la cual se encuentra el sistema penitenciario paraguayo y hasta por presuntas irregularidades.

Además, Olmedo ubicó a sus leales en cargos estratégicos dentro de Justicia, de los cuales la mayoría son operadores políticos en el Departamento de Caaguazú y trabajan para el candidato a gobernador Marcelo Soto.

Nota relacioanda: Marito convirtió Justicia en botín colorado para potenciar su sector

Días pasados, Olmedo no respondió al pedido de informes que solicitó la Cámara de Diputados sobre denuncias de irregularidades administrativas en la institución, entre ellas, de subsidio familiar por alimentos de manera retroactiva.

Los legisladores también pidieron información respecto a lo destinado para la reforma penitenciaria, la escuela penitenciaria, si fueron ejecutados con base en concurso o licitaciones, además de la lista de personal que fue contratado por el Ministerio de Justicia.

Anteriormente, fue titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), donde también fue cuestionado por su idoneidad para el cargo.

¿Quién es Édgar Taboada?

El nuevo titular del Ministerio de Justicia es colorado oficialista, abogado de profesión y se desempeñaba como viceministro de Justicia.

En el 2003 fue funcionario del Ministerio de Justicia y Trabajo, con el cargo de director general de Derechos Humanos y miembro de la Comisión para la Asistencia a las Comunidades Indígenas.

Para el 2007 pasó a ser representante y abogado del Estado paraguayo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

También fue encomendado como representante del Ministerio de Justicia y Trabajo para integrar la delegación oficial paraguaya para la defensa del Informe Periódico del Paraguay ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza.

Lea también: Marito convirtió Justicia en botín colorado para potenciar su sector

Además, en el 2011 fue designado como coordinador de la Unidad Especializada en el Área de Derechos Humanos, encargada de atender casos de la CIDH y de la Corte IDH y otros organismos internacionales.

En el 2020, fue designado por Mario Abdo Benítez como representante del Poder Ejecutivo para integrar el Órgano Selector de la Comisión Nacional de Prevención contra la Tortura (MNP).

El alto funcionario realizó cursos para funcionarios de Estado sobre utilización del Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos y Coloquio Interamericano sobre Educación y Derechos Humanos, entre otros, y es socio fundador del Instituto Paraguayo de Derechos Humanos.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.