28 may. 2025

Mario Abdo busca en su viaje que Italia ratifique la doble nacionalidad

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, hará un viaje a Italia a fin de tratar temas para fortalecer las relaciones entre ambos países. En su visita oficial aprovechará para intentar que dicho gobierno ratifique la doble nacionalidad que entró a regir en 2019.

Mario_Abdo_y_Sergio_Mattarella-MRE.jpg

El presidente Mario Abdo Benítez, junto a su homólogo de Italia, Sergio Mattarella.

Hernán Huttemann, secretario general de la Presidencia de la República, y el vicecanciller Raúl Silvero realizaron en la mañana de este martes una conferencia de prensa para informar sobre el viaje del jefe del Ejecutivo a Italia.

Mario Abdo Benítez tiene previsto partir hacia el país europeo durante esta jornada y en su reemplazo quedará al frente del país en forma interina el vicepresidente Hugo Velázquez.

El viceministro de Relaciones Exteriores manifestó que el presidente de la República intentará avanzar sobre lo que está pendiente acerca de la doble nacionalidad, sobre la que se suscribió un acuerdo por Notas Reversales entre Paraguay e Italia, el 26 de febrero de 2019.

Le puede interesar: Paraguayos e italianos ya podrán optar respectivamente por la doble nacionalidad

Con ello se logró que paraguayos y recíprocamente los italianos tengan la posibilidad de adquirir o readquirir la nacionalidad italiana o paraguaya, respectivamente.

“Vemos que la comunidad italiana es muy importante en Paraguay y en ese sentido, existe un acuerdo de doble nacionalidad, que ya está en vigencia en Paraguay. Sin embargo, todavía falta el proceso de ratificación en Italia”, mencionó el vicecanciller este martes.

En el caso de Paraguay, según informe de la Embajada italiana en Asunción, existen unos 13.000 ciudadanos con nacionalidad italiana.

Lea también: Paraguay e Italia suscribirán acuerdo de doble nacionalidad, anuncia Ejecutivo

Para los paraguayos que adquieran la nacionalidad italiana significará ampliar sus posibilidades de estudios, trabajo y otras en el país europeo, además de poder hacerlo en los demás países de la Unión Europea.

Manifestó que uno de los objetivos apunta al fortalecimiento de esta población que toda actividad que guarda relación con la creación de pequeñas y grandes empresas —que será otro de los asuntos a tratar—, junto a demás puntos, como los ámbitos de cooperación existentes, el combate al crimen transnacional, la ampliación de las inversiones existentes y el comercio bilateral.

Huttemann, por su parte, informó que Abdo Benítez será recibido este jueves, a las 12:30, por el presidente de Italia, Sergio Mattarella.

Visita a la Santa Sede

Posteriormente, el mandatario paraguayo tendrá un almuerzo con su homólogo italiano y al día siguiente visitará al papa Francisco, con quien mantendrá una audiencia privada. El presidente irá acompañado por su familia.

El vicecanciller resaltó que el jefe del Ejecutivo asumirá los gastos de sus familiares y los de él y la primera dama, Silvana López Moreira, se hará cargo el Estado.

Marito también se reunirá con el cardenal Pietro Parolin, el secretario de Estados del Vaticano, y con la organización internacional ítalo-latinoamericana (IILA).

Su regreso al territorio nacional está previsto para este sábado.

Más contenido de esta sección
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.