15 jul. 2025

Mario Abdo Benítez y ex combatiente conmemoran batalla de Nanawa

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, presidió los actos de conmemoración del 86 aniversario de la segunda batalla de Nanawa, en la Guerra del Chaco (1932-1935), en un evento en el que tomó parte Roberto Villagra, de 103 años y ex combatiente del conflicto entre Paraguay y Bolivia.

MARIO ABDO.jpg

A Mario Abdo Benítez lo acompañaron varios ministros y autoridades, así como el ex combatiente Roberto Villagra, que fue también homenajeado.

Foto: @PresidenciaPy.

La celebración tuvo lugar en el fortín donde, entre enero y julio de 1933, las tropas paraguayas derrotaron a las de Bolivia, que intentaban tomar esa posición, ubicada en el Chaco paraguayo, a unos 360 kilómetros de Asunción.

De hecho, en el sitio todavía son visibles vainillas, proyectiles y otros materiales utilizados por las fuerzas de Paraguay en esa batalla, como pudo comprobar Abdo Benítez durante su visita, según informó la Presidencia.

Al mandatario lo acompañaron este jueves a la ciudad de Teniente Primero Manuel Irala Fernández varios ministros y autoridades, así como Villagra, que fue también homenajeado y es uno del centenar de ex combatientes paraguayos que sobreviven a la Guerra del Chaco.

Con motivo de la efemérides se presentaron los trabajos de puesta en valor de sitio histórico, que cuenta con un museo bajo tierra.

La celebración tuvo lugar en el fortín donde entre enero y julio de 1933 las tropas paraguayas derrotaron a las de Bolivia, que intentaban tomar esa posición, ubicada en el Chaco paraguayo.<br>

La celebración tuvo lugar en el fortín donde entre enero y julio de 1933 las tropas paraguayas derrotaron a las de Bolivia, que intentaban tomar esa posición, ubicada en el Chaco paraguayo.

Foto: @PresidenciaPy.

Actualmente, son 105 los supervivientes paraguayos de esa guerra, según los datos del Ministerio de Defensa.

El director de Asistencia a Veteranos y Herederos de la Guerra del Chaco del Ministerio de Defensa, coronel Jorge Cano, dijo el mes pasado a Efe que en el año y medio que lleva en el cargo ha sido reportado el deceso de 41 ex combatientes.

Embed

Según algunos historiadores, la Guerra del Chaco fue propiciada por intereses de las transnacionales del petróleo.

Abdo Benítez y su par boliviano, Evo Morales, conmemoraron el pasado 12 de junio en La Paz el 84 aniversario del acuerdo que dio fin a la Guerra del Chaco, con un mensaje en pro de la integración entre naciones de toda Suramérica.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de un hombre fue encontrado este martes en la zona de Tres Cerros, distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción. La Fiscalía ordenó la autopsia para esclarecer la causa de muerte.
Pobladores del Chaco denunciaron la clausura arbitraria de la ruta departamental D088, también conocida como ruta Ñ, en horario nocturno y en días de lluvias por parte de ganaderos, además del costo de peaje en torno a los G. 120.000.
Un puma fue atropellado por un vehículo frente al acceso principal de la Reserva Natural Tatí Yupí, en Hernandarias, Alto Paraná. Varias personas coincidieron en que la iluminación en la zona es deficiente e instaron a reforzarla.
La familia Denis se ratificó en que Loro, el supuesto miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en un enfrentamiento con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), participó activamente en el secuestro del ex vicepresidente Óscar Denis, por lo que se mantiene expectante ante las evidencias incautadas.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre conocido como Power Ranger y a su presunto cómplice, tras supuestamente intentar asaltar a un conductor de plataforma de transporte en Limpio, Departamento Central.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró que el pago del subsidio pendiente para los empresarios del transporte público se realizaría esta semana y de esa manera se evitaría el paro anunciado para el próximo lunes 21.