04 ago. 2025

Mario Abdo Benítez resalta proceso de integración en Cumbre del Mercosur

El presidente Mario Abdo Benítez participó de la LXI Cumbre de Presidentes de los Estados Partes del Mercosur y Estados Asociados, en Montevideo, donde resaltó la importancia del proceso de integración. También abordó la situación de Uruguay sobre sus negociaciones individuales.

Mercosur.jpg

El presidente Mario Abdo Benítez dijo que el Mercosur pasó momentos desafiantes durante el proceso de integración.

Foto: Gentileza.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, pidió solidaridad para mantener accesos competitivos a los grandes mercados del mundo, durante su intervención en la Cumbre de Presidentes de los Estados Partes del Mercosur y Estados Asociados, en la que Uruguay traspasó la presidencia protémpore del bloque a Argentina.

Al respecto, resaltó que Paraguay está haciendo un enorme esfuerzo para “ser un socio fuerte y confiable”. Igualmente, enfatizó en las negociaciones comerciales en bloque.

Días atrás, Paraguay, Argentina y Brasil advirtieron con sancionar a Uruguay ante las acciones de dicho país con miras a la negociación individual de acuerdos comerciales con dimensiones arancelarias.

Lea más: Mercosur advierte con sanciones a Uruguay por su acuerdo con China

Sobre el punto, el jefe de Estado dijo que “es aceptable” que Uruguay comparta con los demás miembros del Mercosur antes de tomar alguna decisión.

“Lo que hace Uruguay lo respetamos, lo que escuché hoy del presidente Lacalle Pou me satisface, si no entendí mal, es que avancen en diálogo y antes de firmar se consultará al Mercosur. Eso es aceptable”, señaló el mandatario.

Abdo Benítez dijo que el Mercosur pasó momentos desafiantes durante el proceso de integración, pero dijo que está convencido de que “este proceso de integración es fundamental y estratégico para el desarrollo de los pueblos”.

En su momento, Uruguay anunció que negociaría acuerdos comerciales con terceros países por fuera del Mercosur. Uruguay y China acordaron la semana pasada la firma de un protocolo de exportación de sorgo desde el país suramericano hacia la nación asiática que es el principal importador mundial de este cereal.

En la cumbre estuvieron presentes los presidentes de Argentina, Alberto Fernández, y de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y el vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourao.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente de tránsito que involucró a un auto y dos camiones en el Departamento de San Pedro dejó como saldo un muerto y varios heridos.
El doctor César Delmás, director del Hospital San Jorge, dio algunos detalles del estado de salud del diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) que fuera derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, hasta Asunción, en estado grave.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una investigación acerca del caso bautizado neposobris, relacionado con los hijos de la hermana de la senadora liberocartista Noelia Cabrera, quienes estaban contratados en la Cámara Alta, pero cumplían funciones en un estudio jurídico.
Una pareja oriunda de Villarrica fue víctima de un violento asalto en el puente Nanawa, en la frontera con Argentina. Tres hombres encapuchados y con tapabocas les cerraron el paso, los encañonaron y les robaron G. 116 millones.
Un funcionario de Itaipú falleció este lunes tras chocar con su vehículo contra la base de hormigón de una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), sobre la ruta PY07, a la altura de Hernandarias, en el Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio del Ambiente informó sobre la desaparición de un ciudadano argentino en el Parque Nacional Defensores del Chaco, ubicado en el Departamento de Alto Paraguay. Las tareas de búsqueda ya fueron activadas, pero hasta el momento no arrojaron resultados positivos.