04 nov. 2025

Mario Abdo Benítez asegura que el precio del combustible bajará, pero no sabe cuándo

El presidente Mario Abdo Benítez aseguró que el precio del combustible bajará, pero depende del próximo stock que adquiera la petrolera estatal.

WhatsApp Image 2022-08-21 at 8.40.57 PM.jpeg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, cree que Horacio Cartes irá por su cabeza si gana su precandidato Santiago Peña.

Foto: Dardo Ramírez

El presidente Mario Abdo Benítez reiteró el discurso del titular de Petropar, Denis Lichi, y aseguró que los precios de los combustibles se reducirán próximamente. No obstante, aseguró que no sabe en qué monto se dará esta reducción, ni cuándo.

“No podemos vender por debajo del costo porque sería malversación, pero creo que pronto, cuando recibamos la partida más barata, nosotros podremos bajar el precio. Por ley no podemos vender el producto por debajo del costo”, dijo el mandatario tras un acto de entrega de camionetas, maquinarias y uniformes al Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa).

Abdo Benítez explicó que la petrolera estatal está tratando de vender lo antes posible el stock con precio alto para poder reducir los valores de venta a la ciudadanía.

Petropar: Camioneros, conductores de plataformas y productores se movilizan hoy

El mandatario reiteró que si bien Petróleos Paraguayos (Petropar) tuvo importantes utilidades este año, ese dinero no se puede utilizar para la reducción de costos, porque la ley no lo permite.

El jefe de Estado aseguró que la petrolera estatal se maneja con total transparencia y que los costos que rigen se dan con base en los precios internacionales.

Con respecto al pedido de los transportistas de bajar los precios de combustibles en G. 1.500 por litro, el mandatario aseguró que se están viendo alternativas, pero enfatizó en que los precios de combustibles no son políticos, sino que se basan en los precios de productos que no se producen en el país.

Relacionado: No hay acuerdo entre camioneros y Petropar

Con relación a la ola de movilizaciones de camioneros que se inician este lunes, el mandatario aseguró que “ellos tienen derecho a manifestarse, pero sin afectar a terceros”.

Gremios de camioneros, conductores de plataformas y pequeños productores tienen previsto movilizarse este lunes en reclamo al Gobierno. En las protestas exigen desde bajar el combustible, frenar el contrabando y el cumplimiento de acuerdos.

Más contenido de esta sección
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.