07 nov. 2025

Marina Cué: Reportan dos fallecidos en enfrentamiento entre campesinos

La Policía Nacional y el Ministerio de Salud reportaron al menos dos fallecidos en Marina Cué, en el marco de un conflicto interno entre campesinos por problemas de tierra.

Marina Cué. Campesinos  que sobrevivieron al episodio Curuguaty.

Marina Cué. Campesinos que sobrevivieron al episodio Curuguaty.

Foto: Archivo

Desde Marina Cué, pobladores señalaron que una de las personas asesinadas es Osmar Benítez, de 39 años, quien se encontraba en su casa cuando fue supuestamente atacado por el grupo liderado por Néstor Castro, uno de los campesinos que estuvieron presos y luego fueron sobreseídos por la masacre de Curuguaty.

Desde la Comisaría 5ª de Curuguaty y el hospital regional local confirmaron el fallecimiento de dos personas a tiros y un herido en estado de gravedad. Una de las víctimas fatales registró un disparo en la cabeza y la otra, uno en la espalda.

Pobladores de la comunidad indicaron que el objetivo del ataque era despojarle de su terreno y que desde hace tiempo existen conflictos con el grupo de Castro, que supuestamente buscaría desalojar violentamente a los demás de pobladores.

La otra víctima fatal fue identificada por la Policía como Demesio Rojas, informó NPY. Gabriel Gauto Aguiar es uno de los heridos en el episodio y un hombre identificado como Higinio Bogado está detenido.

Lea más: 10 años, sigue la lucha por las tierras de Marina Cué

En ese sentido, mencionaron que presentaron más de 11 denuncias ante la Fiscalía y la Policía Nacional, sin que estas instituciones actúen.

La denuncia de la comunidad refiere que Castro vende las derecheras a terceros, algunos empresarios y acopiadores, por lo que también denuncian la deforestación del lugar.

Le puede interesar: Senado acepta veto a proyecto de expropiación de tierras de Marina Cué

10 años de la masacre de Curuguaty

El 15 de junio de este año se cumplieron 10 años de la masacre de Curuguaty, donde perdieron la vida 11 campesinos y seis policías y derivó en la destitución del ex presidente Fernando Lugo.

Pese a que el actual presidente, Mario Abdo Benítez, anunció en el 2020 que iba a cumplir con la deuda histórica de promulgar una ley en favor de los ocupantes, la terminó vetando.

La normativa pretendía desafectar del dominio público 1.700 hectáreas y transferirlas al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) para los fines de la reforma agraria.

Actualmente, Marina Cué es una comunidad rural conformada por unas 150 familias, que son representadas por la Asociación de Familiares de Víctimas de la Masacre de Curuguaty, presidida por Martina Paredes, hermana de dos víctimas: Luis y Fermín Paredes.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.