19 nov. 2025

Marihuaneros exigen resarcimiento tras destrucción de sus cultivos

En el Departamento de Canindeyú los narcotraficantes amenazan con faenar tres a cuatro vacas por semana del interior de la estancia Las Leñas, en la colonia Itanará, si no obtienen el resarcimiento por los “daños” luego de la destrucción de 15 hectáreas de marihuana.

marihuana.jpg

Destruyen 15 hectáreas de marihuana en Canindeyú. Foto: Gentileza.

Elías Cabral | Canindeyú

El pasado 2 de junio se realizó el procedimiento fiscal policial en el interior de la estancia donde se destruyó la droga y posteriormente los narcotraficantes amenazaron a los encargados de la estancia.


Esta denuncia fue formulada por el productor Fabio Rodríguez Andrade, arrendatario de dicho establecimiento, quien a través de un manifiesto informó al Ministerio Público de Curuguaty que realizó unas siete denuncias sobre ingreso de personas extrañas para realizar limpieza clandestina y quema de bosques en el lugar, acción que presumiblemente era para cultivo de marihuana.

“Se aclara que de las reiteradas denuncias realizadas recién esta última ha tenido el eco favorable, pero con ello han sobrevenido consecuencias de avisos anónimos por parte de los plantadores de marihuana, quienes reclaman el supuesto perjuicio en sus plantaciones, bajo expresa condición de que en caso de que no les sean reparados los ‘daños’, los animales de la estancia pagarían las consecuencias, en cantidad de 3 a 4 animales por semana”, según expresa el escrito.

Esta situación estarían sufriendo varios productores de la zona, pero nadie se anima a denunciar públicamente debido al temor a represalias, por lo que Rodríguez Andrade solicita a los fiscales el estudio de una política de seguridad de manera a garantizar el trabajo honesto de los productores y así evitar ser intimidados por los que trabajen fuera de la legalidad.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de nacionalidad dominicana, recluido en la Cárcel de Concepción, inició una huelga de hambre exigiendo su expulsión o traslado a su país.