20 nov. 2025

Marihuaneros exigen resarcimiento tras destrucción de sus cultivos

En el Departamento de Canindeyú los narcotraficantes amenazan con faenar tres a cuatro vacas por semana del interior de la estancia Las Leñas, en la colonia Itanará, si no obtienen el resarcimiento por los “daños” luego de la destrucción de 15 hectáreas de marihuana.

marihuana.jpg

Destruyen 15 hectáreas de marihuana en Canindeyú. Foto: Gentileza.

Elías Cabral | Canindeyú

El pasado 2 de junio se realizó el procedimiento fiscal policial en el interior de la estancia donde se destruyó la droga y posteriormente los narcotraficantes amenazaron a los encargados de la estancia.


Esta denuncia fue formulada por el productor Fabio Rodríguez Andrade, arrendatario de dicho establecimiento, quien a través de un manifiesto informó al Ministerio Público de Curuguaty que realizó unas siete denuncias sobre ingreso de personas extrañas para realizar limpieza clandestina y quema de bosques en el lugar, acción que presumiblemente era para cultivo de marihuana.

“Se aclara que de las reiteradas denuncias realizadas recién esta última ha tenido el eco favorable, pero con ello han sobrevenido consecuencias de avisos anónimos por parte de los plantadores de marihuana, quienes reclaman el supuesto perjuicio en sus plantaciones, bajo expresa condición de que en caso de que no les sean reparados los ‘daños’, los animales de la estancia pagarían las consecuencias, en cantidad de 3 a 4 animales por semana”, según expresa el escrito.

Esta situación estarían sufriendo varios productores de la zona, pero nadie se anima a denunciar públicamente debido al temor a represalias, por lo que Rodríguez Andrade solicita a los fiscales el estudio de una política de seguridad de manera a garantizar el trabajo honesto de los productores y así evitar ser intimidados por los que trabajen fuera de la legalidad.

Más contenido de esta sección
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.