13 oct. 2025

María Eugenia Bajac deberá donar G. 20 millones por violación de cuarentena

La ex senadora Eugenia Bajac fue beneficiada con el criterio de oportunidad en el caso en el que fue procesada por violación de cuarentena sanitaria y ahora deberá donar la suma de G. 20 millones en el marco de la causa.

maria eugencia bajac.jpg

La ex senadora María Eugenia Bajac tras su audiencia preliminar.

Foto: Raúl Ramírez.

La medida a favor de la ex senadora María Eugenia Bajac se dio este miércoles, en una audiencia preliminar ante la jueza Lici Sánchez, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La Fiscalía pidió criterio de oportunidad para la ex legisladora por el caso en el que fue imputada por supuestos hechos de tentativa de lesión grave y violación de la cuarentena sanitaria.

Por el primer hecho mencionado, la Fiscalía desistió de la acusación por lesión grave.

La resolución del caso finalmente quedó en que Bajac deberá donar la suma de G. 20 millones ante la Justicia.

Lea más: Senado expulsa a María Eugenia Bajac por violar cuarentena y uso indebido de influencias

La Cámara de Senadores expulsó en abril pasado a María Eugenia Bajac, tras ser imputada por violar la cuarentena sanitaria siendo portadora del Covid-19, así como irregularidades en el uso de los viáticos y su actuación en Perú con funcionarios de la embajada.

No obstante, el pasado 15 de octubre la ex senadora María Eugenia Bajac presentó una acción de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia para que anule el fallo de la Cámara de Senadores relacionado a su pérdida de investidura.

Entre los argumentos de la acción de inconstitucionalidad se encuentra que la entonces senadora no tuvo un tiempo mínimo ni plazo razonable para el ejercicio de su defensa.

Más contenido de esta sección
Tres personas perdieron la vida este domingo en dos accidentes de tránsito registrados en Edelira y Natalio, Departamento de Itapúa. Un tercer accidente se registró en San Rafael del Paraná, pero la mujer solo resultó herida.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.