18 ene. 2025

Margarita Irún: Casi 6 décadas de trabajo a favor del teatro y la cultura

28676752

Margarita Irún se considera una mujer bendecida y muestra su inmensa gratitud a la vida.


Margarita Irún es una actriz paraguaya reconocida por su trabajo en el teatro, cine y televisión. La avalan una destacada carrera en las artes escénicas en Paraguay y participo en diversas producciones nacionales e internacionales.

Irún es conocida por su versatilidad y talento interpretativo, y es una figura importante en la promoción y desarrollo del teatro en Paraguay. Su trabajo sigue siendo aclamado tanto por la crítica como por el público.

Esa labor la comparte con el rol de madre y esposa, y reconoce que no fue fácil encauzar su carrera.

“Empecé a incursionar en el arte profesionalmente siendo adolescente, y en una familia tradicional, donde mis pilares fueron mi abuela y mi mamá, quienes acompañaron esta pasión, con la misma fuerza, contra viento y marea, realizando dos y tres recitales al año, y más tarde yéndome a Buenos Aires a terminar mi formación con el teatro, luego integrando el elenco del Ateneo Paraguayo, y el Arlequín Teatro”, rememora la gran artista.

Ferviente admirador

Margarita conoció al hombre que iba a ser su compañero de vida a los 20 años, y poco después se casó con él, el doctor Rodolfo Irún Alamanni, quien, según sus palabras, llegó a ser su “más ferviente admirador y más temible crítico”.

“Él ya me conoció en la Facultad de Derecho, pues soy abogada (...). Yo creo en la ley de correspondencia, era el compañero que la vida me tenía destinado”, rememora.

Margarita ama la poesía al igual que el teatro, y cuando le dijo a su esposo que este último era su opción y pasión de vida, él sugirió que podía dedicarse a la poesía únicamente. “Fue así que empezaron las noches de diálogos y sobre todo de monólogos, para convencerlo de que yo ya no iba a dejar nunca el teatro, y lo convencí”, recuerda.

Y fue su marido el hombre que impulsó a la actriz a que siguiera volando y creciendo en lo que tanto amaba. “Gracias a él, hice talleres en Frankfurt, Colonia, Caracas, México, y en Nueva York, también tuve ocasión de formar parte del elenco del New York Shakespeare, con una obra en inglés, en el Festival Latino”.

En el lapso de ese tiempo nacieron sus hijas Paola y Tania, quienes han recibido la herencia del arte y el teatro. “Para mi regocijo y orgullo”.

Tan intensa vida de formación con el teatro, jamás hubiera sido posible sin el compañero que la vida le deparó. “No podía ser otro, sino él, otro no hubiera podido jamás entender esta entrega y pasión, sólo él pudo ser el papá para mis hijas Paola y Tania, suplir con amor mis ausencias, en todos los sentidos”, explica.

Trayectoria

Margarita lleva 58 años de trayectoria, con un bagaje artístico cultural muy importante. Fue ubicada en cargos de relevancia como asesora en el Teatro Municipal, un cargo que ocupó por tres años.

También fue directora del Instituto Municipal de Arte (IMA), y luego estuvo por nueve años como directora del Teatro Municipal.

“Tuve que vivir la pandemia, que fue muy dura, y actualmente, presido el Consejo Asesor de la Dirección General de Cultura y Turismo, con nueve asesores, principales exponentes de la cultura de nuestro país”, mencionó.

En su haber tiene cientos de papeles, pero reveló que la película Las Herederas, bajo la dirección de Marcelo Martinessi, marcó un antes y un después en su vida y en su carrera de actriz.

“Era mi segundo largo, en cine, que nos hizo viajar por el mundo, catapultando a Paraguay en el mundo del cine, Latinoamérica, Europa, y abriendo las puertas del Asia, significó un presente que no esperábamos, codeándonos con estrellas del cine. Hoy nuestra imagen, nuestros nombres figuran en el Gran Museo de La Berlinale”, cuenta con orgullo.

Otra faceta

La actriz también incursionó en la metafísica. “Todo lo que está más allá de lo físico, lo que no se ve, como el amor, el perdón, como es todo lo espiritual, potenciar todo eso, que forma parte hoy, de mi vida, de mi diario vivir. Enseñé muchos años”, cuenta.

Confiesa que al principio la gente no entendía muy bien de qué trataba la metafísica y no fue fácil. “Gracias a Dios, hoy muchísima gente ya lo maneja, ya se entiende que no es una religión, sino que es hacer praxis de la presencia crítica dentro de uno y de las leyes universales. Es una filosofía de vida”, menciono la multofacetica mujer.

28676769

Junto al elenco de Las Herederas. Mencionó que próximamente se viene un segundo largo de Marcelo Martinessi.

Más contenido de esta sección