20 sept. 2025

Marcha para exigir renuncia de ministro de la SAS

Personas con discapacidades, sintechos y madres solteras protagonizarán una marcha cuya principal reivindicación será pedir la renuncia del titular de la Secretaría de Acción Social (SAS), Héctor Cárdenas.

héctor cárdenas.JPG

El ministro Héctor Cárdenas, titular de la SAS. | Foto: Archivo ÚH.

La movilización está pautada para el martes 19 de enero a las 07.00 de la mañana frente al shopping Pinedo, ubicado sobre la avenida Mariscal López, a metros del campus de la Universidad Nacional de Asunción.

Dicha convocatoria es organizada por la Federación Nacional de Familias en Extrema Pobreza (Fenafepo), explicó a ULTIMAHORA.COM su titular, Martín Brandell.

El dirigente denunció la gestión del ministro Cárdenas al frente de la Secretaría de Acción Social, a la que calificó de “pésima”, argumentando que se deja de manera arbitraria fuera de la lista de beneficiarios a un sinfín de personas con discapacidad y a madres solteras. Esta situación ocurre a nivel país, comentó.

La Fenafepo nace como organización en el 2007 y tiene como referente al conocido dirigente sintecho Martín Brandell, a Ezequiel Cáceres, Clara Pereira- titular de la Coordinadora de Madres Desamparadas del Paraguay – y a Catalino Martínez.

Más contenido de esta sección
Los desconocidos realizaron más de 20 disparos contra la vivienda y vehículo del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. En un video de circuito cerrado de las inmediaciones, se logra escuchar los disparos y se ve huyendo a dos personas en una motocicleta.
Un hombre fue condenado este viernes a 15 años de cárcel por abusar de una niña de 11 años en Ypané, Departamento Central.
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.