27 ago. 2025

Marcha campesina: “Si Cartes quiere que nos retiremos, va a firmar hoy”

El dirigente campesino, Filemón Paredes, manifestó que si el presidente de la República, Horacio Cartes, quiere que los campesinos que se encuentran hace 26 días en Asunción regresen al interior del país, debería promulgar las dos leyes sancionadas el miércoles en el Congreso.

campesinos jueves.PNG

Campesinos molestos luego de la decisión de Horacio Cartes. | Foto: Dardo Ramírez ÚH.

Los campesinos retomaron su marcha desde las 8.00 de este jueves. Salieron de la Plaza de Armas y tomaron Paraguayo Independiente, luego Yegros, hasta 1.ª Proyectada y de ahí retornarán bajando por 14 de Mayo, informó Paredes a ÚLTIMAHORA.COM.

Una de las exigencias latentes entre los manifestantes, quienes se muestran cansados ya que hace casi un mes se alojan en la Plaza de Armas, es que el jefe de Estado promulgue el subsidio y la declaración de emergencia a la agricultura familiar campesina, este mismo jueves y sin modificaciones.

“Si quiere que nos retiremos va a firmar hoy”, expresó el dirigente campesino, quien aseguró que sin la aprobación de ambas leyes no se retirarán y seguirán encrudeciendo las medidas de fuerza.

Por su parte, Luis Aguayo expresó a Telefuturo que de no obtener la respuesta que buscan del Ejecutivo, se triplicará la cantidad de labriegos que seguirán llegando a Asunción desde diferentes puntos del país.

La Cámara de Diputados aprobó ayer, con votos de la bancada de Colorado Añetete, sectores del PLRA, Avanza País y votos individuales del Frente Guasu y del Encuentro Nacional, ambos proyectos de ley presentados por la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI).

Se votó primeramente por la ley que declara emergencia nacional para la reactivación de la agricultura familiar campesina, y luego por la ley que otorga el subsidio, nombrada ley de rehabilitación financiera.

Más contenido de esta sección
Choferes del transporte público del área metropolitana decidieron convocar a una huelga general para el 3 y 4 de setiembre en rechazo a la exclusión del sector en el proyecto de reforma, que impulsa el Gobierno.
Una niña de 6 años, reportada como desaparecida desde el pasado 15 de agosto, fue localizada en Santa Fe del Paraná, Alto Paraná, luego de que vecinos hayan alertado de su presencia a la comisaría local. Los detalles del caso están siendo investigados.
Dos extraños episodios vividos por una adolescente de 15 años alarman a sus padres, quienes ya pusieron el hecho en conocimiento de la Fiscalía y de la Policía Nacional, e incluso solicitaron la presencia de un sacerdote en la casa.
La concejala de Luque Belén Maldonado aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado. El mandatario, por su parte, afirmó que la edil estaba haciendo proselitismo.
La ex ministra de la Vivienda Sole Núñez ya inscribió su movimiento Alternativa Asunción ante la Justicia Electoral y reflexionó sobre el cambio que necesita la capital del país.
Hombres armados tomaron de rehén al intendente de Areguá, Denis Torres, y a toda su familia en medio de un asalto a su vivienda, ubicada en la compañía Caacupemí. Los delincuentes se llevaron dinero en efectivo, un auto y otros objetos de valor.