19 jun. 2025

Marcha campesina: Poca gente hasta ahora para movilización en Asunción

08:55 | El Frente Social y Popular anunció una marcha para esta mañana. En la Plaza Italia se ha congregado poca gente y el número de policías supera al de los labriegos. Los dirigentes aseguran que hay problemas de transporte y que el clima inestable en el interior afecta a la movilización. Anuncian masiva presencia campesina en Asunción para el mediodía.

Imagen: Telefuturo

Unos 800 policías vigilarán la marcha, que en principio estaba prevista para las 10. El ministro del Interior, Rafael Filizzola, indicó que la Policía trabajará para que las personas que no estén vinculadas a la movilización no sean afectadas.

El líder campesino, Berlamino Balbuena, dijo a radio 1º de Marzo que los campesinos del interior llegarían al medio día por la inclemencia del tiempo, lo que retrasaría la marcha prevista para las 10.

En tanto, Luis Aguayo indicó a radio Uno que otro grupo de labriegos no está llegando hasta Asunción “por dramas con el transporte público”.

En los medios informan que la Plaza Italia está prácticamente vacía y que, incluso, hay más policías que campesinos.

El ministro Filizzola llegó esta mañana a la Vicepresidencia de la República para reunirse con el presidente en ejercicio, Federico Franco. No se había anunciado con anterioridad esta actividad del secretario de Estado.

Al retirarse de la institución, indicó que se priorizará la integridad de terceros. “Estamos trabajando con la Policía de tal manera de proteger el tránsito de la gente”, dijo.

Reconoció que el congestionamiento en el microcentro “no se va evitar”, pero que la Policía se encargará para que “las molestias a terceros sean las mínimas”.

CASO DESALOJO. Sobre la denuncia de obstrucción por parte del Ministerio del Interior en un desalojo, Filizzola indicó que fue postergado ante la movilización campesina. “Ahí tenía que hacer un desalojo, pero como tenemos movilizaciones no hay la cantidad de personal suficientes. Eso se explicó a los fiscales y a los propietarios”, afirmó.

Agregó que la parte operativa compete a la Policía Nacional y abogó por el respeto y la no interferencia “en cuestiones operativas por parte de otras instituciones”.

Más contenido de esta sección
Una familia que se dedicada al rubro farmacéutico en Minga Guazú denunció ser víctima de extorsión y amenazas telefónicas por parte de una persona desconocida, quien exigió la entrega de una suma de dinero bajo coacción.
El niño de 11 años, quien murió en total estado de abandono y cuya madre quedó detenida, estuvo por tres años bajo el cuidado de un tío materno y su pareja. El hermano de la mamá lamentó el triste desenlace después de que su sobrino fue separado de ellos por intervención de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia.
Un total de 25 paraguayos, incluidos cinco funcionarios municipales, fueron evacuados de Israel debido al conflicto bélico con Irán, informó el embajador de Asunción en ese país, Alejandro Rubin, tras precisar que se trata de todos los que pidieron ayuda a la legación diplomática para dejar el territorio israelí.
Un agente penitenciario fue aprehendido por sus propios compañeros de trabajo con un paquete de crack en la entrada a la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Se trata del mismo guardiacárcel que colaboró para desmantelar un esquema de ingreso de drogas al penal.
El director ejecutivo de Opaci, Nelson Peralta, dijo que intentarán convencer a la Patrulla Caminera de obtener una prórroga para los controles por habilitaciones vencidas. Las patentes vencen este 30 de junio.
Los cuatro intendentes paraguayos y un concejal que fueron a Israel para un curso de liderazgo y quedaron varados en medio de la tensión en Medio Oriente retornaron este jueves a Paraguay. Los testimonios de una larga travesía en medio del temor.