19 ago. 2025

Marcelo Soto jura como nuevo gobernador de Caaguazú

En un solemne acto de juramento realizado en la noche de este lunes, tomó las riendas administrativas de la Gobernación de Caaguazú Marcelo Soto Pavón, de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Marcelo Soto.jpg

El momento del juramento del gobernador electo Marcelo Soto Pavón.

Foto: Robert Figueredo.

Ante una numerosa concurrencia en la plazoleta de la Catedral Virgen del Rosario de Coronel Oviedo, juró el gobernador electo Marcelo Soto Pavón, quien cumplirá el mandato constitucional del periodo 2023-2028.

El presidente de la Junta Departamental, Milciades Espínola, fue el encargado de tomar el juramento de rigor ante la presencia de todos los miembros del órgano legislativo regional.

Marcelo Soto Pavón es el séptimo jefe departamental en la era democrática elegido por el pueblo para gobernar el quinto departamento del país en el periodo constitucional 2023-2028.

Lea más: Asume titular de la Secretaría de la Juventud

De los 17 gobernadores elegidos, 14 pertenecen a la Asociación Nacional Republicana (ANR) y tres al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Soto Pavón tiene la ventaja política de contar en la Junta Departamental con una mayoría colorada, toda vez que la interna republicana no divida la bancada.

El nuevo gobernador cuenta con suficiente experiencia en la administración pública. Se desempeñó como ministro de la Juventud en el gobierno del ex presidente Horacio Cartes.

En su primer discurso oficial habló de la necesidad de generación de fuente de trabajo como el gran desafío para los próximos cinco años.

También se comprometió en fortalecer la educación con programas de mejoramiento edilicio de instituciones rurales.

La gran cantidad de mano de obra joven que año tras año pretende ingresar al campo laboral procedente del nivel secundario y terciario obliga a Soto a gestionar el arribo de inversionistas capaces de ofrecer trabajo a este segmento importante de la sociedad.

Más contenido de esta sección
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.